“Ya tenemos experiencia para recibir cualquier problema”: Velázquez sobre vinculación a proceso de edil de Orizatlán

El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, Andrés Velázquez Vázquez, aseveró que existe la suficiente experiencia y madurez política y jurídica en el Legislativo para atender cualquier “problema” y garantizar la gobernabilidad, en referencia a la vinculación a proceso del alcalde de San Felipe Orizatlán, Carlos César Pérez Escamilla, señalado por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio.

El lunes, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo (TSJH), Rebeca Aladro Echeverría, confirmó la determinación de un Tribunal de Alzada, tras el fallo de un juez de control, en relación al caso del asesinato de Francisco Javier, un sobrino de la exalcaldesa Erika Saab Lara. En tanto, la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) indicó que aún no solicitaba medidas cautelares para el edil petista.

Al respecto, el diputado de Morena señaló que no han sido notificados sobre la resolución por parte del Poder Judicial del estado.

“Lamentablemente estos sucesos, pues empañan la paz social de nuestro estado. Sin embargo, también debemos de cuidar el debido proceso, indudablemente que tiene derechos humanos, que lo respetamos mucho en el Congreso”, refirió.

No obstante, se mantuvo al margen de pronunciarse sobre el fallo emitido el pasado 26 de septiembre por el hecho ocurrido en 2021.

“No quisiera yo hacer un señalamiento hasta no tener un documento que me permita dar mi punto de vista”, insistió.

Indicó que una vez que llegue al Congreso local la notificación judicial o el aviso, se debe de remitir a la Comisión de Gobernación, encabezada por el diputado José Luis Rodríguez Higareda, para analizar la situación y darle el trámite correspondiente.

En los casos de los exalcaldes vinculados a proceso por su presunta relación con el esquema de desvíos denominado Estafa siniestra, cuando se les aplicó la medida de prisión preventiva justificada, el Congreso de Hidalgo procedió a aprobar la separación temporal del encargo y llamó a sus suplentes.

“Hasta ahorita, como les comento, no tenemos con precisión toda la parte documental, pero en cuanto la tengamos la Comisión de Gobernación será la que determine el seguimiento”, refirió.

Aseveró que los diputados tienen la experiencia para sacra a flote este asunto cuando arribe a la LXVI Legislatura, y con ello, garantizar la gobernabilidad, en este caso, en San Felipe Orizatlán.

Tenemos afortunadamente ya la experiencia, ya tenemos un año, ya la curva de aprendizaje, ya la superamos, creo que hemos sido ya una legislatura que está acorde a los momentos que se vive, enfrentar los retos, pero también las adversidades. Y creo que tanto jurídicamente como políticamente estamos en condición de poder recibir cualquier problema, cualquier complejidad”, aseguró el diputado de Morena.


FIRMA EN CONJUNTO

Sobre la falta de firma del acuerdo del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) para la no intervenciones en el proceso de revocación de mandato, el morenista refirió que el Legislativo aún no lo hace porque pretenden efectuarlo en conjunto con los otros dos poderes del estado.

Dijo que se tenía previsto, a petición de la Secretaría de Gobierno, suscribir el llamado, pero se pospuso. Por ello, dijo, están a la espera de que se los convoquen de nueva cuenta y tener “una misma línea”.

Justificó la espera porque dijo que trabajan de manera “muy coordinada” con el Ejecutivo.

“No es que estemos supeditados uno al otro (poder), sino que estamos trabajando de alguna forma respetuosa”, señaló al cuestionarle sobre la autonomía del Legislativo para firmar el acuerdo por sí solo.

imagen de perfil
Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis