Vivienda para el Bienestar registra 10% de avance en San Agustín Tlaxiaca: Valera

El titular de la Oficina de representación de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en Hidalgo, Julio Manuel Valera Piedras, afirmó que los trabajos de construcción de casas en San Agustín Tlaxiaca, en la zona de Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova), registran un 10 por ciento de avance, en tanto que la dependencia se encuentra por verificar terrenos en otros municipios para determinar su factibilidad y extender las edificaciones dentro del programa Vivienda para el Bienestar.

En entrevista con Acrópolis Noticias, a casi tres meses de su designación como delegado de esta dependencia federal, el funcionario habló sobre las acciones que se implementan con motivo del esquema de vivienda, cuyos trabajos más avanzados se observan en la parte que comprende la zona de La Concepción, donde se edificarán mil 400 viviendas.

Particularmente, puedes ver también ahí, a un lado de Citnova, está otro de los predios donde va a ir infraestructura que ahí, ya podrás ver, es una propuesta de 74 edificios para un número importante de casa, donde ahí ya va con un avance de más del 10 por ciento en términos de construcción”, recalcó Valera Piedras.

En este punto, mencionó, prácticamente está construida la primera planta de los edificios, mientras que en el predio de 13 hectáreas en el Distrito de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación (DESCTI), también en San Agustín Tlaxiaca, donde edificarán 2 mil 500 viviendas, el proceso “va bien”, sin mencionar el porcentaje de avance.

Particularmente te diría que hay avances ya muy puntuales, tanto ahí en donde fue la primera piedra (el 23 de marzo de 2025, en el DESCTI) ya se hicieron todos los levantamientos topográficos, se aplanó el terreno, ya se creó todo el terreno para poder hacer los trabajos de cimentación y avanzar con el proyecto”, mencionó.

En otros puntos de la entidad, el exdiputado local priista abundó que el programa se encuentra en la fase de revisión de los predios donde se pretende establecer vivienda. Entre los lugares mencionó a Tepeapulco y Tepeji del Río, que están contemplados en la primera etapa junto con Ixmiquilpan, para edificar 5 mil 900 viviendas en 2025. Además, dijo que se contempla construir en El Arenal y otras localidades de la Huasteca hidalguense.

Estamos todavía abriendo la posibilidad para otros municipios, se están revisando algunos predios de algunas localidades de la Huasteca. En el caso de la Huasteca hay una posibilidad; en el caso de Tepeji del Río, caso de municipio de El Arenal, en Tepeapulco, que son algunos de los municipios donde se está acordando como tal el tema (de vivienda)”, mencionó.

Los terrenos deben ser donados por los ayuntamientos, que tendrán que ser los legítimos dueños.

Valera Piedras agregó que la Sedatu se encuentra en la tarea de hacer la revisión y el dictamen técnico que permita garantizar que el predio es viable y que automáticamente el proyecto pueda ser asignado por el gobierno federal.

―¿Cuánto podría tardar en terminar hacer todos estos estudios y tener ya claridad? ―se le preguntó.

―Yo creo que durante este mes habremos de saber prácticamente ya con los terrenos finales que contamos y cómo vamos a ir avanzando ―pronóstico.

Añadió que la Sedatu, en coordinación con la Comisión Nacional de Vivienda y con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), efectúa la revisión del terreno para identificar si tiene las condiciones que establece el proyecto: posteriormente, se hace una asignación para arrancar la construcción.

En el caso de los municipios donde impactará la construcción del Tren Pachuca-AIFA, como Zapotlán de Juárez, Valera Piedras dijo que sí hay una propuesta para generar viviendas en ese punto al sur de la capital; sin embargo, refirió que no se tiene previsto para año, pues en 2025 para el acercamiento y planeación para definir los terrenos donde se construirán las casas.

Recordó que en esa zona de Hidalgo se conformará uno de los dos Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, por lo que todo apunta a que tendrá intervención la Sedatu con el programa de vivienda.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis