Violencia en Tulancingo, por “rencillas” por el control delincuencial de la zona: Olivares

Los recientes acontecimiento violento ocurridos en Tulancingo de Bravo, entre los que se encuentra el asesinato de día de una persona en un autolavado, son “coletazos” que dan las bandas delictivas por la presión del Estado, así como por las rencillas por el control de la zona entre los grupos delincuentes, aseveró el titular de la Secretaría de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna.

Que se combata a grupos delincuenciales de pronto da lugar a reacciones como de que ya les está calando el que se les persiga de manera frontal, esperamos que sea la causa, que sean razones de que se sientan muy disminuidos y estén dando sus últimos coletazos”, dijo el encargado de la política interna respecto a los hechos suscitados en esa zona del estado.

Respecto al homicidio ocurrido la mañana de ayer en el punto denominado como la “Y”, en la colonia Tepeyac, donde sujetos en moto atacaron a balazos a una pareja, con saldo de una persona muerta y una herida, Olivares Reyna refirió que responde a reacciones entre grupos delictivos por el control de la zona.

Es parte de lo que veníamos platicando, cuando hay rencillas, confrontaciones entre grupos delincuenciales, pues digamos que de alguna manera los que integran esos grupos saben que hoy viven, mañana quién sabe”, mencionó.

Agregó que los grupos delincuenciales tratan de ser los únicos con el dominio de la zona o de la región, sin importarles que para ello tengan que eliminar a sus “enemigos”. Los decesos de personas involucrados en estas circunstancias corresponde muchas veces a esa dinámica, aseveró.

—¿Cuántos grupos delictivos tienen identificados en esta zona secretario? —se cuestionó al funcionario.

—Bueno, no hay así como un padrón de grupos delictivos, hay hechos, hay acciones, hay quienes de pronto generan una acción delictiva, generan otra —dijo como respuesta.

Aseguró que para inhibir la presencia de entes criminales se fortalece el “combate a los llamado delitos fuente”: el robo de hidrocarburo, narcotráfico, narcomenudeo y tala clandestina, los cuales generan otro tipo de ilícitos del fuero común, sostuvo.

El que contrarrestemos los ilícitos fuente, pues va dar lugar a que disminuyan los demás ilícitos consecuencia de los mismos, pero es un trabajo integral, es un trabajo que afortunadamente se ha venido a fortalecer”, aseguró

Presumió la reciente inversión que hizo la administración estatal para equipamiento en materia de seguridad, insistió, para “fortalecer” los elementos de apoyo en el combate a la delincuencia.

Comparte se te ha gustado
Statcounter
Noticias Acrópolis