La juez de controlAreli Sánchez Lazcano vinculó a proceso esta madrugada a Percy Espinosa Bustamante, líder del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca (SUTSMP), imputado por el Ministerio Público por su presunta responsabilidad en el delito de abuso sexual agravado en contra de una colaboradora, por lo que su defensa adelantó que prevé promover un juicio de amparo.
Tras una continuación de audiencia inicial de más de 11 horas, que comenzó a las 3:30 horas del lunes y finalizó alrededor de las 2:50 horas del martes, el abogado defensor Daniel Montaño Olvera informó de la determinación, con la cual dijo no coincidir, y que la juzgadora otorgó un mes para la investigación complementaria.
No coincidimos con sus criterios, somos respetuosos del Poder Judicial; sin embargo consideramos que presentamos pruebas muy contundentes”, dijo.
Según el abogado, la víctima señala testigos del hecho (situados en abril de 2024); no obstante, sostuvo que los mismos “dicen que eso no es cierto, que eso no pasó”.
El defensor dijo que durante la audiencia de la causa penal 641/2025 también presentaron peritos, documentos y copias notariadas, pero la autoridad judicial consideró “que en este momento se le tiene que creer en automático a la víctima”.
Consideramos que su criterio desatiende muchas jurisprudencias obligatorias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y valoraremos que la justicia federal (vía un amparo) analice este caso en particular porque nos parece que sí quedó demostrado fehacientemente que este hecho (los tocamientos íntimos y agresión verbales de índole sexual) no sucedió”, expuso.
Afirmó que la jueza de control “no motivó adecuadamente” la decisión de vincular a proceso a su cliente.
“A nosotros nos sorprende mucho refutar lo que los testigos dicen. La víctima dice ‘X, Y y Z vieron esto’; X, Y y Z vinieron a decir que eso no es verdad. Sin embargo, habrá que esperar que un órgano superior revise los argumentos”, añadió.
Agregó que la importadora de justicia consideró que para vinculación a proceso al dirigente no se requieren “datos duros”, sino que bastan datos mínimos de prueba, pese a que “hay dudas”.
Nosotros no coincidimos con eso, y no solo porque sea nuestra opinión, la Corte ha sido clara: una vinculación a proceso, someter a alguien a un proceso penal, sujetarlo a medidas cautelares, que tenga que sufrir toda una serie de audiencias donde se le considera que en un momento pude ser sentenciado, la Corte ha dicho (que) eso no es un vaso de agua, no se regala a cualquier persona. Ministro Publicó tiene que demostrar con datos claros que hay elementos para procesar a alguien”, expuso.
Más que ser una decisión sesgada de Sánchez Lazcano, expresó que, a su juicio, hubo “errores” en su valoración y motivación, con la inaplicación de jurisprudencias y la aplicación errónea de otras.
Por ello, insistió en que buscarán que un órgano de justicia superior revise la resolución de la juez de control, pues dijo que coincidirá con su alegato.
El exjuez local añadió que la medida cautelar de resguardo domiciliario, impuesta el jueves pasado al dirigente sindical capitalino en audiencia inicial, se mantiene, por lo que no llevará su proceso en prisión.
A fuera de los juzgados penales algunos seguidores de Percy, que se fueron congregando alrededor de las 15:00 horas, permanecieron hasta que finalizó la audiencia con consignas en favor de su líder. Para resguardarse de la lluvia colocaron algunas lonas, junto con café y pan.
El dirigente del SUTSMP fue detenido el pasado 24 de mayo afuera de las oficinas del sindicato, en el Centro de Pachuca, a unos metros de Casa Rule, sede del gobierno municipal.
De acuerdo con la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH), los hechos que se le imputan al probable responsable ocurrieron en abril del 2024, cuando una mujer, quien era subordinada del imputado, fue víctima de tocamientos íntimos sin su consentimiento, así como agresiones verbales de índole sexual.

Editor general, reportero