Ve PRI “falsa narrativa” anticorrupción: caen “funcionarios debajo nivel” Estafa siniestra

El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Hidalgo, Marco Antonio Mendoza Bustamante, aseguró que en el proceso de la Estafa siniestra observa no solo que hay impunidad, sino una “falsa narrativa” de combate a la corrupción por parte del gobierno estatal, pues caen los opositores y “funcionarios debajo nivel”, no personas de mayor rango.

Tras la vinculación a proceso de Salvador Jiménez Calzadilla, exalcalde de Tepeji del Río del extracción priista, por su presunta responsabilidad en uso ilícito de atribuciones y facultades agravado, en perjuicio de la administración pública municipal, por 40 millones 168 mil 926 pesos, así como la nueva indagatoria en su contra por incumplimiento de un deber legal, al omitir el pago ordenado en el laudo laboral por 740 mil 187 pesos, el también diputado local consideró que si alguien cometió un delito se le debe de investigar, sancionar y castigar.

No obstante, criticó que el maxiproceso por el desvió de recursos no refleje detenciones de funcionarios importantes, pues consideró que tuvo que haber colaboración “al más alto nivel” para poder hacer una acción de esa naturaleza para distraer millones de pesos.

El problema de la llamada Estafa siniestra es que solo caen pues los opositores, que solo caen los de abajo, y los de arriba, no. Vemos como caen algunos alcaldes, algunos ya salieron, pero en realidad no cae absolutamente nada”, manifestó.

Sobre el caso del excontralor estatal en la pasada administración César Mora Velázquez, señalado por el gobierno estatal como el artífice de la trama de corrupción, quien sigue detenido por autoridades migratorias en Estado Unidos en espera de ser repatriado, el tricolor refirió que realmente no ha avanzado nada de fondo.

“En fin, lo que vemos es impunidad, pero sí una falsa narrativa de combate a la corrupción en este sentido”, consideró.

REFORMA ELECTORAL

Respecto a la integración de la comisión presidencial para la reforma electoral, que entre varios puntos analizará la viabilidad de las plurinominales, Mendoza Bustamante consideró que Morena -ahora partido mayoritario- actúa con “cinismo” al querer cambiar esa figura de representación que “les ayudó” a tener representación en el Congreso de la Unión.

“Hoy vemos como Morena actúa con cinismo porque llegó en el 2018 con un gran bono democrático, con el apoyo de la ciudadanía, y al final traicionó al pueblo que juró proteger, y hoy vemos cómo lo que están tratando de hacer es instaurar un régimen que pueda perpetuarse en el poder, y ellos lo hacen bajo el amparo del pasado”, manifestó.

Refirió que habrá que analizar los elementos de la reforma, pero percibe que el partido en el poder busca tener el control absoluto para acotar los mecanismos de participación y a las instituciones.

Si la idea es retroceder y centralizar, pues desde luego podemos estar en contra desde nuestros grupos parlamentarios tanto en el Senado como en la Cámara Federal”, recalcó.

Pese a que en un parlamento abierto se consultará a especialistas y otros personajes para que aporten ideas, el priista vaticinó que Morena “no le cambiaría una coma” a la propuesta presidencial, como acusó que ha venido pasando en otras reformas constitucionales.

“El tema de los diputados por representación es una trampa, parece popular decir ‘Vamos a eliminar para reducir el gasto’, pero en realidad la figura de los plurinominales que se crea en el los años 70 fue para darle representación a las minorías, para evitar tener cámaras de diputados locales o federales solamente con diputados del partido en el gobierno. 

Suena seductor quitar por un tema de eficiencia del gasto público, quitar a los diputados plurinominales, pero en realidad cumplen una labor y un papel importante para darle la voz a la ciudadanía y a la gente; en la democracia no es el gobierno de la mayoría, la democracia es el gobierno de la mayoría que escucha a todos los sectores de la población, y esos sectores están representados en todos los partidos”, planteó Mendoza Bustamante.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis