Van por prohibición de corridas de toros en Hidalgo

Este tarde será presentada en el pleno del Congreso de Hidalgo una iniciativa para prohibir las corridas de toros, actividad denominada tauromaquia, en la entidad, tras la exigen realizada por años por grupos de animalistas.

La propuesta quedó inscrita el pasado viernes por el diputado de la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Avelino Tovar Iglesias, quien hoy la subirá.

Este es un primer paso para que se pueda replicar en todo el país una política de bienestar para nuestros seres sintientes y es el inicio del fin para la mal llamada fiesta taurina”, afirmó el legislador en sus redes sociales, en un video en el que hace referencia de la propuesta en la materia que se discute en la Ciudad de México.

En la capital de país se encuentra próxima a su discusión en el pleno un dictamen para transformar la tauromaquia a corridas de toros sin violencia hacia los animales.

Previo a la presentado de la propuesta en el Congreso de Hidalgo, a través de sus redes sociales la organización Biofutura consideró que este martes será “un día histórico para la lucha por el derecho de los animales”.

Casi 20 años de esta lucha, miles de personas, activistas, organizaciones, colectivos, políticos, artistas, mucha, mucha gente se ha sumado a estas campañas, marchas, manifestaciones y hoy estamos muy cerca de abolir esta cruel actividad”, dijo.

Además, invitó a la sociedad en general a acudir a la sede del Poder Legislativo, donde a las 14:00 horas Tovar Iglesias, presidente la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, presentará la propuesta.

El debate sobre las corridas de toros en Hidalgo se reactivó en octubre pasado, luego de que la diputada Tania Meza Escorza cuestionó que la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH) promoviera esa actividad como parte de las efectuadas durante la Feria de San Francisco de Pachuca 2024.

Al respecto, la secretaria de Turismo, Elizabeth Quintanar Gómez, consideró que la realización de las corridas de toros en el marco de la feria es parte de las libertades “que se dan”, por lo que dijo que seguirán su promoción en tanto la ley no las prohiba, indicó.

En tanto, el gobernador Julio Menchaca Salazar dijo que el tema estaba en la “cancha” del Congreso estatal, bajo una consulta ciudadanía, determinar si se continúa o no con la actividad de la tauromaquia.

Indicó que esa actividad no es su gusto, pero que no está en sus manos poder inhibirla.

Yo particularmente, no, no es de mi agrado ese espectáculo, pero es una una polémica que se tiene que resolver de otra manera”, expresó.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis