El gobernador Julio Menchaca Salazar utilizó un taxi aéreo para acudir el domingo pasado a un acto proselitista en Durango, Durango, con el aspirante de Morena a la alcaldía de esa ciudad, José Ramón Enríquez Herrera, lo cual fue criticado y exhibido por el diputado federal priista Rubén Moreira Valdez y contraviene los principios éticos del partido guinda avalados en el Consejo Nacional el pasado 5 de mayo.
La visita de respaldo del mandatario hidalguense a su excompañero en el Senado de la república fueron difundida en sus redes sociales por el aspirante duranguense.
Visitamos el tianguis del Santuario de Guadalupe, con Julio Menchaca, gran amigo y gobernador de Hidalgo. Estuvimos escuchando, proponiendo y construyendo desde el corazón del pueblo. Porque el cambio verdadero también se construye en las calles, con cada voz y cada paso”, publicó el 18 de mayo Enríquez Herrera.
En tanto, el viaje privado del mandatario fue exhibido por Moreira Valdez en sus redes sociales, quien afirmó que el gobernador salió y retornó al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y compartió imágenes del morenista acompañado por su esposa, Edda Vite Ramos, y de una avioneta matrícula XA-PAO.
En un lindo avión privado llegó el fifi de @juliomenchaca_a #Durango. Mientras el #huachicol crece en #Hidalgo, #Menchaca se pone a jugar a las elecciones. Salió y regresó por ese aeropuerto fantasma que se llama #AIFA. Como siempre, dicen que estuvo de hueva el evento”, expresó el exgobernador de Coahuila.
“YO TENGO LA FACTURA, YO LO PAGUÉ”
Cuestionado este martes al respecto, Menchaca Salazar afirmó que el viaje que realizó a través de un taxi aéreo, que consideró un instrumento de trabajo, lo pagó con recursos propios, no con dinero público.
A ver, tomé un taxi aéreo para ir a Durango, para ejercer mi derecho de como militante para ir a apoyar la campaña del que va a ser el próximo presidente municipal de Durango, que además fue mi compañero senador y es mi amigo. Y es un instrumento de trabajo, yo tengo la factura, yo lo pagué, no hay recursos públicos”, sostuvo.
Pese a que Morena, en la aprobación de sus cinco preceptos éticos, prohibió a sus integrantes, como una cuestión de autoridad, viajar en primera clase o utilizar aviones privados, sin importar quién cubra el gasto, el gobernante hidalguense consideró que el uso de recursos propios en lo que cada quien considere en un derecho, y dijo que no existe ilegalidad en su actuar.

Yo soy un convencido de que mientras utilicemos nuestros recursos en lo que nosotros consideramos, pues en nuestro derecho”, expuso.
No obstante, indicó que aceptará una determinación de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNJH) morenista si procede en su contra por el viaje privado que realizó.
Si hay, existe alguna situación por parte partidista, no hay nada ilegal, si fuera una cuestión partidista, pues aceptaría lo que la Comisión de Honor y Justicia determine, pero esto (el viaje) es para trabajos precisamente del partido”, justificó.
El senador con licencia también reviró -sin mencionar su nombre- a la crítica de Moreira Valdez, al recordar el señalamiento de que cuando él fue mandatario de Coahuila la empresa Altos Hornos de México pagó millones de pesos en viajes privados a él y su esposa, la senadora priista Carolina Viggiano Austria, según una lista de beneficiarios exhibida por el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador el 2 de septiembre de 2021.
Y a mí me divierte mucho que uno de los que haga esos señalamientos, por eso en la vida no hay que escupir para arriba, sea quien siendo gobernador, pagado por empresas, su esposa venía muy continuamente a Pachuca”, expuso.
También pidió a Moreira Valdez, en respuesta a su petición de que sea expulsado de Morena, que se mantenga en el PRI, pues cuestionó su desempeño dentro del tricolor.
Bueno, pues pide este personaje que me expulsen y de Morena. Yo pediría que lo mantengan allí en su partido, porque están haciendo muy buen trabajo para destruir a su partido. Que lo mantengan ahí”, expresó.

Editor general, reportero