Tras el sepelio de Paulino Castañeda Aguilar, agente de la policía de investigación que este día fue despedido por familiares, amigos, vecinos, colegas y autoridades en el panteón ejidal San Francisco, el encargado de despacho de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH), Francisco Ángel Fernández Hasbun, aseveró que en la reestructuración de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) que anunció ayer no considera bajas, sino “reacomodos” de sus integrantes.
Con una misa de cuerpo presente comenzaron las exequias del elemento fallecido el pasado lunes tras las diversas lesiones provocadas por sus agresores el sábado en la colonia La Loma, en inmediaciones de la capilla del Angelito Negro, tras acudir a notificar medidas de protección para una mujer. Esa agresión también provocaron la muerte de su compañero Vicente Monroy Ballesteros, inhumando ayer.
La carroza blanca que transportaba el féretro con el cuerpo de Paulino partió de la iglesia de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos, para, metros adelante, llegar al panteón ejidal San Francisco, en la colonia El Tezontle de Pachuca.
El trayecto lo encabezaron sus seres queridos, algunos sollozando, otros en total silencio, seguido por vecinos, amigos, conocidos y compañeros de la corporación; entre ellos, el encargado de despacho de la PGJH, mezclado entre el público. De fondo, la música de viento que sonó durante y después del funeral.
En el camposanto, el ataúd fue colocado debajo de una carpa, rodeado de coronas fúnebres, algunos con la leyenda de “Policía de Investigación” y otros remitentes del pésame. Al lado, un cuadro grande con imagen daba cuenta de quién fue en vida la víctima.
Ahí se pronunció el último pase de lista para el elemento de la corporación.
Comándate Freddy Cirilo Vega Hernández (…) ‘¡Presente!’”, comenzó uno a uno a escucharse el nombre de los elementos.
Agente Paulino Castañeda Aguilar”, se pronunció para que todos entonaran a una sola voz en tres ocasiones la respuesta: “‘¡Presente!”, y dar paso al toque de silencio, característico para rendir respeto y honrar a un fallecido.
Tras las guardias de honor, en las que participó Fernández Hasbun, José Antonio, hermano de Paulino, se acercó al féretro abierto y se despidió de él. Pidió a los presentes que así lo quisieran pasar a darle el último adiós.
¡Lo que pasó en este mundo, nomás el recuerdo queda, ya muerto voy a llevarme, nomás un puño de tierra!”, se escuchó de fondo con la banda interpretando la canción de Antonio Aguilar, lo que dio paso a llevar el ataúd a la tumba donde reposan los restos de Paulino.
VE HASBUN INTENTO DE DIVISIÓN
“Quiero que sepan que la Agencia de Investigación Criminal, hay personas que la quieren dividir. No lo van a lograr”, manifestó Fernández Hasbun en entrevista después de participar en las exequias.
Sin detallar a quién o quiénes se refería, el encargado de la procuraduría indicó que desde ayer realizan trabajos para la reestructuración de la AIC.
En ella, comprometió con los elementos de la misma que ya no pasarán por situaciones como horas extensivas de trabajo, además de obtener -dijo- el reconocimiento que merecen, ante las quejas surgidas a raíz de la muerte de Paulino y Vicente.
El funcionario descartó que la reestructuración implique bajas, como la suspensión de la comandante jefa de grupo adscrita al Centro de Justicia para Mujeres (CJMH), Patricia Moya Domínguez, superior de los dos elementos fallecidos que presuntamente actuó con negligencia al no estar al pendiente del regreso de sus compañeros. Por ello, descartó la remoción de otros mandos o elementos.
No son bajas, son reacomodos para que las cosas funcionen como deben de funcionar. No son bajas”, recalcó.
A su vez, negó que hayan fallado en labores de inteligencia ante lo que aconteció con ambos agentes, pues no se trató de una labor de este tipo, sino de una notificación de medidas de protección.
Respecto a los cuatro detenidos por la muerte de los agentes Paulino y Vicente, se abstuvo de mencionar si les formularán imputación -sumada a la de secuestro agravado, narcomenudeo y posesión de cartuchos de uso exclusivo del ejército, armada y fuerza aérea- por otro posible hecho delictivo, para mantener “el sigilo” de la investigación.
También rechazó revelar si hay más personas implicadas en los actos que privaron de la vida a los dos funcionarios de la PGJH.

Reportero