La presidenta municipal de Yahualica, Francisca Lara Velázquez, afirmó que, tras ser retenida por pobladores, llegó a un acuerdo con la comunidad de Mecatlán para otorgar una partida destinada a la contratación de artistas en la celebración de su fiesta patronal, pero por debajo de los 6 millones 900 mil del costo debido a limitaciones presupuestales del municipio.
A ocho meses de asumir el encargo, la edil morenitas ha sido reteñida en dos ocasiones por ciudadanos del municipio, ambos veces en exigencia de dinero para destinarlos a los festejos locales. El primer incidente ocurrió en El Arenal, el 25 de noviembre de 2024, y el más reciente, en Mecatlán, el 27 de abril de 2025.
La mandataria local consideró como “triste” el modo de conducirse de esas localidades yahualiquenses, pues indicó que se han “malacostumbrado”, en lo cual ella se incluyó, a aplicar medidas de presión para obtener un resultado a favor ante cualquier exigencia, por lo que deben concientizarse, dijo.
En el caso más reciente, añadió, hubo diálogo con la comunidad y se llegó a un acuerdo con los pobladores, aunque no se ha concluido el tema.
Lara Velázquez refirió que la exigencia inicial es que el ayuntamiento aporte entre 6 millones 800 mil y 6 millones 900 mil pesos para los artistas que amenizaran su fiesta patronal, lo cual, refirió la presidenta municipal, es un costo muy elevado. Por ello, el Cabildo analiza una propuesta alterna, la cual no quiso revelar.
Llegamos a algunos acuerdos, más sin embargo (sic), pues yo sí lo llevé a Cabildo porque pues ahora sí que es un recurso que pues ahora sí que del erario público y no se puede abusar, ya queda en manos de la Asamblea en qué acuerdo quedamos”, puntualizó.
De acuerdo con la edil, las autoridades de la comunidad acuerdan y proponen los grupos y la programación del evento y luego exigen que pague el ayuntamiento por la celebración patronal.
Anteriormente, pues desconozco cómo se trabajaba, en mi caso prefiero que ellos hagan la programación y todo eso, pero pues sí, pues hacerles las fiestas lo disfrutamos, pero siempre y cuando pues vayamos, pues ahora sí acorde de lo que se pueda”, manifestó.
Mencionó que el tema económico no queda solo en la contratación de los grupos musicales, sino que también le piden cubrir los insumos para la celebración.
Insistió en que no tiene una cifra exacta de cuánto dinero dará el municipio para las fiestas de Mecatlán.
Respecto si no teme que en este caso o en futuras exigencias para festividades la retengan de nueva cuenta junto a su persona y funcionarios, la edil dijo que es una situación complicada porque no es fácil ceder o tomar recursos que a la postre no pueda comprobar su uso.
Indicó que la población debe tener conciencia de que “no todo” el recurso municipal se debe de emplear “en fiesta”, pues Yahualica tiene otras prioridades, al ser una demarcación de muy alta marginación.
En el caso de Mecatlán, la alcaldesa aseguró que no interpuso una denuncia por la retención, pues fue por pocos días y no le negaron el alimento.
Del primer caso, ocurrido en El Arenal, indicó que la carpeta de investigación contra pobladores sigue debido a que la privación de la libertad se realizó por un periodo mayor y su estado de salud fue comprometido.
DatoAcro
-El Presupuesto de Egresos 2025 para Yahualica en su primera modificación, avalada el 27 de marzo pasado, es de 176 millones 156 mil 559.32 pesos.
