Tras muerte de agentes de la PGJH golpeados en La Loma, denuncian y separan a comandanta

El hermano del policía de Investigación de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) Paulino Castañeda Aguilar -segundo falleció esta tarde tras ser golpeado en La Loma por integrantes del centro ceremonial del Angelito Negro 666- confirmó que interpondrá una denuncia contra Patricia Moya Domínguez, comandante jefa de grupo adscrita al Centro de Justicia para Mujeres (CJMH), por su presunta negligencia al haber instruido una diligencia sin dotarlos de las herramientas para su labor ni garantizar su integridad física, así como no estar al pendiente de que ambos elementos llegaran al instituto y cerciorarse de que estuvieran con bien.

La separación de la funcionaria fue confirmada por la PGJH esta tarde, luego de que se confirmara el fallecimiento de ambos funcionarios y el pronunciamiento de la víctima indirectas.

Este mañana, José Antonio, quien se identificó como hermano de Paulino -cuando el elemento aún estaba con vida-, acudió a palacio de Gobierno para solicitar apoyo y posteriormente se trasladó a las instalaciones de la procuraduría para entablar una charla con el encargado de despacho, Francisco Ángel Fernández Hasbun.

En entrevista en plaza Juárez, acusó al mando adscrito del CJMH de mandar el sábado pasado al agente, así como a su compañero -sin arma oficial- Vicente Monroy Ballesteros a entregar una notificación de medidas de protección a favor de una mujer, en un domicilio de la colonia La Loma, sitio que a su vez es un santuario al denominado Angelito Negro.

En ese lugar fueron atacados por tres hombres y una mujer, quienes retuvieron a ambos elementos de la PGJH y los golpearon causando la muerte de Monroy Ballesteros y lesiones graves a Paulino, quien la tarde de este lunes no soportó la gravedad de la agresión y también falleció.

La víctima indirecta solicitó la destitución de la comandante, pues acusó que, además de poner en riesgo a ambos elementos, nunca estuvo al pendiente de su retorno al CJMH, pues no se les pasó lista, procedimiento de rigor para saber si llegaron o no, dijo.

Añadió que al rescate de ambos elementos arribaron policías estatales, pues reprochó que la PGJH no estaba enterada de que sus elementos estaban retenidos por los cuatro sujetos.

Agregó que le mencionaron que Moya Domínguez estaba de fiesta cuando ocurrieron los hechos, mientras que nadie de la corporación se percató de la ausencia de ambos elementos.

Vamos a ir a poner a denuncia contra esta persona, porque aquí no acaba esto, aquí tiene que caer las cabezas que tengan que caer”, manifestó el familiar de Paulino.

Además de este caso que calificó de negligencia, hay varias quejas de los elementos contra la comandanta por abusos laborales, como -dijo- pasó su hermano, con jornadas extenuantes de trabajo sin tomar descanso obligatorio.

José Antonio, quien mencionó que también fue policía de Investigación de la PGJH, expresó que mandos “de más arriba” solapan las conductas de Moya Domínguez, por lo que nadie se atreva a denunciarla, sostuvo.

Ojalá y mi hermano ahorita que sí se salve, pues igual tendrá que hacer lo propio de denunciar a esta persona”, mencionó horas antes de saberse del fallecimiento de su familiar.
Tres hombres y una mujer se encuentran detenidas por la golpiza que provocó la muerte de ambos policías de investigación.

Horas después, la PGJH informó de la separación de sus funciones de la comandanta del grupo de investigación adscrito al CJMH, “para garantizar que las indagatorias de la carpeta de investigación que se ha iniciado contra la servidora pública transcurran de manera objetiva, con la finalidad de determinar responsabilidades”.

INVESTIGA CDHEH

Por su parte, la titular Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), Ana Karen Parra Bonilla, confirmó que comenzó una queja de oficio por los hechos, bajo en número de expedientes VG-1228-25, e investiga a dos entes, sin mencionar cuáles son para “no ponerlos en alerta”, dijo.

No es solo una institución la que se inició la queja de oficio, son dos instituciones y estaremos al pendiente, y desde luego siempre que se esclarezca la verdad y se respete la dignidad y cada uno de los derechos de las personas que han sido víctimas”, manifestó.

―¿Cuáles son estas dos instituciones? ―se le preguntó.

―No te puedo decir porque las voy a alertar y siempre que les digo (a los medios) terminan diciéndome unas cosas que no ―mencionó.

Exhortó a las familias de las víctimas, de así quererlo, a sumarse a la queja de oficio.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis