Tras informe de la DEA sobre cárteles, dice líder de bares y antros que se vive “buen momento de seguridad”

Tras el informe de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) que reporta la presencia de tres cárteles en la entidad, el presidente de la Asociación en Hidalgo de Bares y Discotecas, Benigno Prieto Peláez, aseveró que Pachuca y el estado vive un “buen momento de seguridad” y que la entidad está por recibir una inversión “millonaria”.

Que la gente sepa: estamos viendo en el estado un buen momento de seguridad”, aseveró durante un posicionamiento que emitió desde el cantabar Mentiras, ubicado en la inmediaciones del parque Hidalgo.

Cuestionado sobre el origen de su pronunciamiento, en el contexto del reporte de la DEA que advierte la presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación, Cártel de Sinaloa y Cártel del Noreste en Hidalgo, el representan de la asociación que agrupa 15 establecimientos aseveró que es propio, derivado de la inquietud de clientes sobre el tema de la delincuencia.

Si yo sintiera que hay algo que está mal, que nuestro canal de comunicación con el gobierno se hubiera cerrado, que hay gente sospechosa, que hay riesgo de venir y salir (…) yo sería el primero (en decirlo)…los primeros en saber cuando hay cosas malas de gente que está en otro tipo de negocios, a los primeros que atacan, sorprende, piden, es a los bares y discotecas, es a los primeritos”, aseveró.

Dijo que “ese miedo que genera esa información” provoca que la gente no salga, se apanique y “se guarde”, lo cual afecta su esparcimiento y redunda en “falta de inversión”.

El empresario afirmó que sus agremiados no han tenido problemas de amenazas, extorsión o intimidación, por lo que no operan con miedo, dijo.

Estos grupos que supuestamente están, porque nosotros no los hemos visto, nosotros sí te puedo decir que mi personal, mis colaboradores, mis socios, no hemos tenido ningún problema de amenazas, de extorsión, de intimidado, no hemos tenido. ¿Y qué estamos haciendo? Encuentros cercano con nuestras autoridades”, expuso.

Presumió tener buena comunicación, directa, y entendimiento con los encargados de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH), de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPH) y del ayuntamiento capitalino.

Estamos haciendo estrategias, ya sea con la procuraduría, con la Secretaría de Seguridad Pública, hacer operativos encubiertos, trabajan en inteligencia, viene gente encubierta, revisa, ve, analiza si hay gente sospechosa, si hay gente que pueda crear alguna situación de peligro”, aseveró.

Sostuvo que la delincuencia se da cuenta dónde no hay “una colaboración con la autoridad” y actuar con “los más vulnerables”.

Aquí en la capital yo te podría decir que no hemos visto, se vería a leguas cuando hay este tipo de personas, son muy evidentes: grupos, camionetas, casos de esas que lo que da es mucho miedo. Yo la verdad es que no he visto, nuestra gente no ha visto”, expuso.

Para señalar “el buen momento” seguro y la llega de empresas a Pachuca, indicó que recientemente se han abierto bares y restaurantes, entre ellos el de los comediantes Huarachín y Huarachón.

Yo no te puedo decir si hay o no hay (cárteles), yo no soy policía, no soy investigador, yo soy un prestador de servicio y sí te puedo decir que en nuestros establecimientos y de la asociación (no tienen problemas ni amenazas)”, insistió.

Aseveró que no viven con miedo a decir que hay un ambiente de seguridad por temor a llamar la atención de la delincuencia.

DatoAcro

-El representante de bares y antes afirmó que cada persona que cuida los establecimientos, que ahorra denominan staff, cuenta con un expediente, en el que debe cubrir requisitos como carta de no antecedentes paneles.

-Asimismo, dijo, todos los establecimientos de su agrupación cuentan con una carpeta de protección civil para saber actuar ante un incidente.

-Añadió que no tiene conocimiento de empresarios del gremio que hayan sido estafados con licencias de funcionamiento apócrifas; sin embargo, llamó a quienes buscan tener un establecimiento de ese tipo a cumplir con los requisitos y buscar un permiso ante la Secretaría de Desarrollo Económico municipal.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis