Los 84 municipios de Hidalgo contarán con centros LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación), sitios para la atención integral de mujeres, afirmó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su visita a Hidalgo con motivo de su primer informe.
En las instalaciones de la Feria Pachuca, a donde arribó con más de una hora de retraso, la mandataria morenista indicó que esos espacios comunitarios, enfocados en ofrecer servicios especializados, estarán a cargo de la Secretaría de la Mujer federal.
Cada municipio de Hidalgo va a tener un centro LIBRE que está a cargo de Citlalli (Hernández Mora), nuestra secretaria de las Mujeres. Un centro de apoyo para las mujeres”, dijo.
Antes, la presidenta justificó la tardanza en su llagada a la entidad, alrededor de 19:00 horas.
Gracias por esperarnos, venimos temprano de Puebla, estuvimos en Tlaxcala y ahora aquí, en Hidalgo. Y está cercada una de las carreteras y por eso hicimos un poco más de tiempo, pero lo importante es que ya estamos aquí, y que viva Hidalgo”, dijo.
Indicó que su visita Hidalgo se debe a que determinó realizar un informe, relativo a su primer año de mandato, en cada entidad de la república.
Además, felicitó al gobernador, Julio Menchaca Salazar porque pretende someterse a la revocación de mandato.
“Como decimos en la cuarta transformación:el pueblo pone y el pueblo quita”, dijo.
En su mensaje, en el domo de la feria, a donde acudieron funcionarios, burócratas y personas llevadas por distintas administraciones municipales, recordó los proyectos federales que se desarrollan en Hidalgo, como los trenes México-Pachuca y México-Querétaro, que tendrá una estación en Tula de Allende, así como la carretera Temazunchale- Huejutla.
Además, el plan integral de agua potable para Tula y saneamiento del Río Tula, el cambio de termoeléctrica de combustoleo a gas natural, el Polo de Desarrollo de Economía Circular, la tecnificación tres distritos de riego, aunado a la construcción de 55 mil viviendas en Hidalgo y la reducción de la deuda en créditos de Infonavit a 155 mil familias.
La presidenta también señaló la construcción de bachillerato en Tizayuca y un campus de la Universidad Rosario Castellanos en Hidalgo, junto con la terminación de los hospitales de zona del IMSS en Tula y el General de Actopan y de Huejutla de Reyes.
Sumó la rehabilitación de la hidroeléctrica de Zimapán, la coquizadora de Tula de Allende y el bacheo de las carreteras federales.
Sheinbaum Pardo aseveró que 899 mil 733 personas en Hidalgo reciben programas del Bienestar, que representa 22 mil 651 millones de pesos.
Agregó que mil 912 planteles públicas de educación básica y 116 preparatorias reciben recursos de la Escuela es Nuestra.

Editor general, reportero