Suspende Profeco a autofinanciera e indagan a cuatro más por posibles fraudes

Por incumplir en la entrega de vehículos a usuarios, la operación de la autofinanciera Max Speed fue suspendida, además de que se encuentran en la mira cuatro empresas más de este tipo ante posibles fraudes, señaló el director en Hidalgo de la Oficina de Defensa del Consumidor (Odeco) de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Navor Rojas Mancera.

El funcionario federal indicó que los usuarios entregaron dinero para adquirir un automóvil; sin embargo, no les ha entregado los vehículos en el tiempo que supuestamente se había acordado.

Acudimos a una primera visita de verificación y no nos permitieron hacer la visita. Acudimos a una segunda visita de verificación y tampoco”, acusó Navor Rojas.

A raíz de ello, atendieron una denuncia para pedir autorización del ente federal para hacer una suspensión. Al llegar al lugar, ubicado en avenida Cuauhtémoc, observaron que no contaba el contrato de adhesión que toda empresa de este tipo debe tener con la Profeco, dijo.

“Ellos adujeron que sí había un contrato de adhesión, pero fíjense lo que es, ellos se habían hecho un contrato de adhesión a través de una persona física, no moral, y cuando hicimos la visita decían que no conocerla y además dieron una dirección que no era la correcta. Otro tema que vimos, que no tenía la (licencia) de funcionamiento”, relató el exsenador.

Añadió que Max Speed tampoco le daba contrato a la gente que iba a hacer un convenio para la adquisición de autos, por lo cual, al contar con las agravantes, se decidió suspenderla la operación de la empresa.

Afirmó tener conocimiento que uno de los afectados denunciará a la autofinanciera ante instancias mercantiles.

Como este caso, puntualizó, están en la verificación de cuatro más con ese tipo de negocios, a fin de evitar la comisión de fraudes a usuarios.

No les digo nombres, se nos ceba, pero estamos verificando tres o cuatro empresas de este tipo, porque todas tienen visos de que pues quieren defraudar a la gente”, recalcó.

Todos estos casos, refirió el titular de la Odeco, se encuentran en Pachuca.

Indico que las denuncia de los consumidores se realizan vía telefónica y las quejas son de manera personal.

BOLETOS DEL PALENQUE

Respecto el cambio de precios en los boletos para el palenque Feria San Francisco Pachuca Hidalgo 2025, refirió que hubo un apercebimiento a la empresa encargada de la venta para que hicieran la aclaración de cuáles eran los costos reales en taquilla y en línea, pues no se tenía diferenciados.

“Le dijimos ‘No, a ver, pon el precio que cobres en taquilla y el precio que cobres por línea o por Ticketmaster (sic), o sea, tienes que especificar bien’. Si tú varías los precios que tú dices, entonces ahí sí vamos a intervenir”, refirió el delegado.

Mencionó que la Profeco tendrá un módulo de atención permanente en la feria para actuar en caso de que exista variación en los precios que anuncian con los que cobran.

Los precios los establece la misma empresa y es a demanda y oferta, pero nosotros sí tenemos que decirle ‘A ver, pon tus precios bien, y los precios que tú exhibas son los que debes de respetar’, y vamos a estar todos los días en la feria, y díganle a la gente que vamos a estar ahí pendientes de los precios”, indicó Rojas Mancera.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis