La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) suma un adeudo de 38 millones de pesos para el pago del consumo de agua sin tener acercamiento para dialogar y llegar a cuerdos para el pago tras dos requerimientos hechos por la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), afirmó el director general de ese organismo descentralizado del gobierno estatal, Juan Evel Chávez Trovamala.
Tras la última declaración registrada por Acrópolis Noticias por parte de la dirección de la Caasim, el 27 de febrero de este año, y la del 8 de marzo pasado emitida por el rector Octavio Castillo Acosta respecto al adeudo e intención de diálogo y acercamiento de la institución educativa, esta aún no se da.
―¿Al momento no ha habido ningún acercamiento por ellos? ―se le cuestionó.
―Esperemos que pronto ya tengamos una reunión con ellos para demostrarles cuánto nos deben ― respondió.
De acuerdo con Chávez Trovamala, el ente rector se encuentra en etapa de los requerimientos de ley dentro del proceso judicial que comenzó la UAEH para evitar el pago del suministro de agua a la Caasim.
Refirió que la casa de estudios ha ignorado dos requerimiento, por lo que resta emitir el tercero, de acuerdo con el procedimiento judicial.
Seguimos con los requerimientos y pues ya no va a quedar si al tercer requerimiento no hay unas mesas de diálogo para poder tener el pago de lo que adeudan al organismo, pues ya tendríamos que buscar algunas otras opciones, pero hasta ahorita estamos siendo muy respetuosos de las vías que nos marcó el juez”, resaltó Chávez Trovamala.
Añadió que el adeudo de la autónoma actualmente asciende a 38 millones de pesos, 6 millones más de los 32 millones de pesos que el rector mencionó en entrevista después de su informe de labores, en marzo pasado.
“Le debe al pueblo, no a mí, ni al organismo, al pueblo, porque ese dinero es para volver a reinvertirlo en infraestructura, sobre todo en colonias que tienen tuberías viejas, entonces la verdad es que la UAEH no le debe al órgano ni le debe a la misma ciudadanía, a los mismos contribuyentes”, recalcó.
Chávez Trovamala recordó que el Segundo Tribunal Colegiado de Hidalgo ordenó a la universidad demostrar que en todos sus edificios habían estudiantes y maestros, con lo que evita el corte del suministro de agua, pues la revisión del recurso de amparo 174/2024 indica que solo se puede quitar el servicio en edificios administrativos.
Rechazó que se dé un acuerdo de convenios para conmutar la deuda con la casa de estudios, pues recordó que al llegar al cargo, en 2022, canceló los mismos, no solamente con la UAEH, sino también, por ejemplo, con Club Pachuca a cambio de cursos para desquitar el suministro.
Cuando yo llegué, cancelé los convenios porque no era justo que muchos hacían esos como intercambios y el organismo no recibía nada a cambio, (…), por eso ha crecido esta deuda, porque la UAEH supuestamente daba cursos y estudios que nunca se comprobaron que lo hicieron, la realidad es que tienen que pagar, lo que necesitamos es dinero para reinvertir en la infraestructura vieja que tenemos. Para eso va ese dinero, para reinversión de infraestructura, que la requiere la zona metropolitana de Pachuca”, expuso.

Reportero