Sigue disputa interna en el IEEH: consejeros no se ponen de acuerdo en nombramiento

Por segunda ocasión, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) no tuvo el consenso para la designación de la persona titular del Centro de Estudios para la Democracia (CEDEM), situación que el representante de Acción Nacional (PAN), Rafael Sánchez Hernández, calificó como “revanchismo” por parte de los “grupos” contrapuestos entre los consejeros electorales.

Como aconteció el pasado 27 de febrero con la negativa al nombramiento de Verónica Hernández Pérez como titular del CEDEM con cuatro votos a favor y tres en contra, en sesión del lunes Christian Rodríguez Hernández tampoco obtuvo la aprobación para asumir el cargo.

Consejeros que regularmente se han manifestado en contra de las propuestas de la presidenta del IEEH, María Magdalena González, Escalona, como Miriam Saray Pacheco Martínez, Christian Uziel García Reyes y Ariadna González Morales, en esta ocasión se mostraron a favor, contrario a Laura Aracely Lozada Nájera, José Guillermo Corrales Galván y Alfredo Alcalá Montaño, que ahora no acompañaron la proposición.

Es visible las evaluaciones que tuvo la persona propuesta; sin embargo, por parte de esta consejería, con aras de dar un voto de confianza a la presidenta, acompañaré la propuesta que se presenta a consideración, solicitando por parte de esta consejería de forma muy puntual a la presidencia del Consejo que le dé seguimiento en el ejercicio y actuar de la persona propuesta”, manifestó Pacheco Martínez.

Por su parte, García Reyes también dio su aval pese a no tener, dijo, los resultados que esperaría en la evaluación y señalar que tampoco era un “cheque el blanco”.

En tanto, la consejera González Morales consideró el perfil como el más adecuado, pues trabaja en el centro desde su creación.

Por su parte, Lozada Nájera refutó que el CEDEM necesita un perfil que dé continuidad a los trabajos, ya que consideró que Rodríguez Hernández es más operativo y técnico; Corrales Galván y Alcalá Montaño tampoco acompañaron la propuesta, atribuyéndole falta de experiencia para los trabajos que tendrá el IEEH, en relación a la elección judicial de 2027.

Miriam Pacheco y Uziel Reyes reiteraron su apoyo a la persona propuesta por la presidenta del IEEH, al ser preferible contar con un titular del organismo que no tenerlo, postura que el representante de Acción Nacional recriminó.

Miren, compañeros, se los digo respetuosamente a todas las consejeras y consejeros que aquí están, aquí parece un tema de revanchismo personal y lucha de grupos, parece lucha libre australiana, tres contra tres, cuatro contra tres”, equiparó.

Recordó que en la anterior postulación tres consejeros desecharon el perfil de Verónica Hernández y que en esta ocasión sus otros tres compañeros no avalaría la de Christian Rodríguez.

A su vez, evidenció la calificación que le dio cada uno en la evaluación a su perfil: la presidenta otorgó 100 puntos y los consejeros en contra 69, 69 y 100, mientras que el grupo contrapuesto, 55, 38 y 70, situación que el representante del PAN consideró una “incongruencia”.

No se trata de llevar a temas de revanchismo a este consejo electoral. Este Consejo Electoral se tiene que tratar con profesionalismo, pero respeto a la dignidad de las personas de los que se están proponiendo aquí sus encargos, mantenerse congruentes con lo que evaluaron aquí”, exigió.

Dijo que si las personas propuestas no cumplen con las evaluaciones no deben ser aprobadas e, insistió, no jugar con su dignidad ni ocuparlas como “moneda de cambio”.

Sánchez Hernández cuestionó la incongruencia de los consejeros que dieron una mala calificación al perfil que apoyarían con su voto, además de recordarles que es causal de remoción, de acuerdo con el artículo 102 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales en el inciso D, realizar nombramientos, promociones o ratificaciones de puestos infringiendo las disposiciones generales; es decir, sin tener la idoneidad.

Al no contar con los votos necesarios, la CEDEM se mantendrá acéfala, como permanece desde 27 de julio de 2023. De acuerdo con lo que establece la ley en la materia, la presidenta consejera puede designar a un encargado de despacho hasta por un año.

CONVOCATORIA PARA RENOVAR CONSEJERÍAS

El Instituto Nacional Electoral (INE) emitió la convocatoria para la renovación de tres consejerías del IEEH, que serán designadas para que a partir del 31 de octubre releven en el cargo a Saray Pacheco Martínez, García Reyes y Aracely Lozada Nájera, quienes concluirán su periodo.

El registro de aspirantes está abierta desde el 27 de marzo hasta el 11 de abril.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis