El secretario general de la Sección XV del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), Said Vargas Sáenz, dijo que su dirigencia es respetuosa de lo que establezca la ley en cuanto a posibles restricciones para que docentes desempeñen de forma simultánea esa función y una sindicatura o regiduría; no obstante, respaldó la decisión que cada maestro de emprender labores políticas.
Como lo he mencionado, el SNTE y su servidor siempre va a ser respetuoso de las instituciones, siempre va a ser respetuoso de la ley en ese sentido”, manifestó el dirigente del magisterio.
Respecto si hay alguna indicación del ente gremial a los docentes que también fungen de regidores o síndicos, confirmó que no han hecho un apercebimiento, simplemente que atiendan lo que dice la ley.
“No. Lo que les hemos mencionado a mis compañeras y mis compañeros es que, si la ley le dice que deban de pedir licencia, que lo haga, que no afecten el sistema educativo, el sector educativo, a nuestras niñas y nuestros niños, que es lo principal en esa parte”, refirió.
De acuerdo con Vargas Sáenz, alrededor de 157 maestros son, al mismo tiempo, representantes populares ante Cabildo.
Por su parte, la Contraloría estatal reporta 144 docentes que también cobran como ediles, mientras que otros 656 maestros son funcionarios en los ayuntamientos, pero no obtuvieron su compatibilidad de plazas porque no acreditaron que mientras daban clases no estuvieran desempeñando el puesto.
Aunque se cuestionó al dirigente del magisterio si los implicados en esa situación seguían cobrando ambos sueldos, Vargas Sáenz no respondió.
Por años se ha venido trabajando quienes están en el sector educativo y que en muchas ocasiones han sido regidores o síndicos, han hecho ese trabajo. Si trabajan por la mañana en el sector educativo, llevan a cabo sus actividades en la tarde y hasta las 9 o 10 de la noche”, aseveró.
Insistió en que el SNTE será respetuoso de la ley y de las instituciones, ya que de estas hay reciprocidad; asimismo, refirió que cada docente es responsable de su actividad.
“Nosotros somos respetuosos de la ley porque, en ese sentido, cada compañera y compañero tiene su propia decisión”, planteó.
También dijo que corresponde a la Sección XV respetar y hacer respetar los derechos de carácter político de los trabajadores de la educación.
Cada compañera y compañero trabajador de la organización es libre de poder hacer política y de poder estar en cualquier partido político. Esta directiva seccional siempre va a respetar eso porque es plural la organización sindical, entonces es decisión de cada trabajador de la educación”, reiteró.
Cuestionado si la autoridad ya les habían presentado el marco jurídico que respalde que los maestros no pueden desempeñar ambos encargos o, por el contrario, que sustente la legalidad de la actividad simultanea como docentes y asambleísta, el dirigente evadió hacer un pronunciamiento.

Reportero