El gobernador Julio Menchaca Salazar justificó el retraso de las dependencias estatales para emitir su opinión técnica a la propuesta para eliminar las corridas de toros en Hidalgo, argumentando que están “enfocadas” en la preparación del tercer informe de gobierno.
“Es un proceso, y ahora por la cercanía del informe todas las dependencias, aparte de su función, están enfocadas a estar detallando lo que vamos a informar en próximos días, ya de en dos semanas”, dijo.
De acuerdo con Lizbeth Iraís Ordaz Islas, presidenta de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, el dictamen sobre la propuesta antitaurina no ha avanzado debido a la falta del expediente completo con las opiniones técnicas sobre la proposición.
La iniciativa fue presentada por el legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Avelino Tovar Iglesias el pasado 18 de marzo, por lo que suma cinco meses sin avance.
El mandatario rechazó haber pedido a las dependencias –como Turismo, Cultura y Desarrollo Económico– frenar su opinión técnica por la cercanía con la Feria San Francisco Pachuca 2025, que tendrá cuatro corridas.
“No, a ver, la feria estaba contratada desde inicios del año, antes de que se hiciera esa propuesta”, dijo.
Menchaca insistió en que los legisladores tienen la decisión sobre prohibir la llamada fiesta brava en Hidalgo. Consideró que en las corridas se tortura a los toros y que el proceso “se puede ir modificando como en otros países”, para lidiar a los animales sin lastimarlos ni matarlos.
“Hay quien defiende esto y dice “De todos modos los matan para que sean alimento”. Sí, pero con otra forma”, expuso.

Editor general, reportero