La presidenta del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, María Luisa Alcalde Luján, afirmó que en su partido se vale “levantar la mano” para aspirar a cargos como la gubernatura, candidatura que -comprometió- no será seleccionada de forma cupular ni “en lo oscurito” entre ella y el mandatario Julio Menchaca Salazar.
“Aquí en nuestro movimiento se vale levantar la mano, aquí no somos de esos partidos que (dicen) ‘¡No!, hasta que yo te diga y levantas la mano, tú sí tú no, tú para esto, tú para el otro’”, afirmó en rueda de prensa en Pachuca.
Previo a reunirse con estructura como los “mentores” de las asambleas de los Comités Seccionales en Defensa de la Transformación en Hidalgo, la exsecretaria de Gobernación fue cuestionada sobre los perfiles políticos que a tres años de la sucesión gubernamental muestra interés por obtener la candidatura, a los cuales se les denomina en el argot político “adelantados”, como la senadora Simey Olvera Bautista y su par Cuauhtémoc Ochoa Fernández.
Aseveró que Morena es un movimiento plural “con buenos liderazgos” en Hidalgo, a quienes avaló su interés por “levantar la mano” rumbo a los comicios de 2030.
“Y se vale levanta la mano, decir ‘A mí me gustaría participar para ser gobernadora, gobernador, senadora, diputada, presidente municipal, regidor. Se vale”, insistió.
No obstante, dijo que los adelantados no pueden “descuidar” que por encima de las aspiraciones está “el proyecto”, y deben aceptar una determinación negativa en su contra.
“Yo puedo tener muchas ganas de ser candidato a cualquier responsabilidad, pero también debo saber que si no soy candidato a esa responsabilidad, eso no es lo importante: lo importante es la transformación del país, la transformación de Hidalgo”, sostuvo.
Expresó que eventualmente “va a llegar la encuesta” como método de elección, no una decisión cupular, por lo que pidió a los aspirantes estar tranquilos y “trabajar abajo” para ganar las mediciones.
“Y que no es que Luisa se va a poner de acuerdo con Julio (Menchaca) en lo obscuro a ver como le hacemos para… no, vamos a trasladar esa decisión a la gente”, expuso.
Sobre la integración del Comité de Evaluación de Incorporaciones, la líder de Morena dijo que ese ente analizará las solicitudes “futuras” de políticos que quieran unirse al partido guinda. Confirmó que aún no está instalado, pero afirmó que ese acto se prevé en “próximas semanas”.
Alcade Luján insistió en que en los procesos electorales venideros se respetarán los resultados de las encuestas como método electivo, el cual calificó como un asunto interno de la institución política que se le informa “a los involucrados”.
Aseguró que no es una obligación de Morena dar a conocer los resultados de las mediciones, aunque planteó que “no es mala idea” hacerlos públicos, “siempre y cuando eso no le dé comidilla a la oposición”.
GIRA POR COMITÉS SECCIONALES Y AFILIACIONES MÁS QUE “TODO EL PAN”
La dirigente partidista acudió a Hidalgo como parte de la gira que realiza para “aterrizar” con sus bases la decisión del Consejo Nacional de Morena de integrar comités en las 71 mil 500 seccionales electorales del país, de los cuales mil 858 se encuentran en la entidad. Lograrlo consideró como “una hazaña”.
“Significa abrir Morena en todos los rincones del estado de Hidalgo y de nuestro país para la participación activa de nuestra militancia”, expuso.
Dijo que con esa estructura contribuirán “al debate” de la reforma electoral que plantea enviar al Congreso federal la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; asimismo, para que “ayuden a informar” contra “las calumnias” que, dice, existen contra su movimiento. Sostuvo que su operación no requiere la erogación de recursos al partido.
Los comités puede ser conformados por mínimo cinco personas, sin un límite, con el único requisito que sus miembros deben ser de la sección que buscan integrar, añadió. Esos entes luego integrarán 84 comités municipales.
Alcalde Luján aseguró que la meta de afiliaciones en Hidalgo es de 290 mil personas, de la cual han cumplido con 182 mil, que representan más de 63 por ciento. Esa cifra, presumió, es casi el doble de toda la militaban de Acción Nacional (PAN) en todo el país.
“Llegamos poquito más de 8 millones de afiliados, en el caso de Hidalgo llevamos más del 63 por ciento ya de afiliación. Vamos muy bien (…) Casi el doble de lo que tiene el PAN a nivel nacional, no en Hidalgo, en todo el país, imagínense ustedes, Morena solo aquí”, dijo.
DatoAcro
-Durante su gira, este día la presidenta del partido repartió, en una brigada, tarjeta de afiliación en Hidalgo.

Editor general, reportero