Luego de que la Oficialía Mayor local de Mineral de la Reforma requirió la entrega del salón de usos múltiples del fraccionamiento Cipreses, el cual alberga las actividades del Grupo Gente de Experiencia y Sabiduría (GES), el alcalde Eduardo Medécigo Rubio se desistió de la solicitud y acordó de palabra con los adultos mayores beneficiarios la continuidad de sus actividades en el inmueble, aunque con la administración del ayuntamiento bajo un Centro de Desarrollo Comunitario (CDC).
La tarde del viernes, los usuario -todos de la tercera edad- estaban emplazado a entrega de llaves del inmueble en comodato que se ubica sobre avenida de Los Venados, acto que se cambió por una reunión de acercamiento entre el mandatario municipal e integrantes del Grupo GES, después de las manifestaciones de incertidumbre y descontento en mantas y cartulinas que colocaron afueras del lugar, las cuales retiraron.
En este acto se le requiere para que, ya sea conjunta o indistintamente se constituya en un horario de las 10:00 am, a las 16:00 hrs a las instalaciones que ocupa la Oficialía Mayor (…) en el término impostergable de cinco días hábiles a partir del día siguiente de la notificación del presente a realizar la entrega de las llaves del acceso del inmueble de cita, así como para realizar la entrega física del inmueble de referencia”, señala el documento que colocó previamente en una de las ventanas del salón la dependencia municipal.
Durante la reunión, Medécigo Rubio buscó aclarar las dudas y apaciguar la inseguridad de los usuarios surgida a raíz de lo que, aseguraron los adultos mayores, trabajadores acudieron al inmueble a notificarles verbalmente que ayer los desalojarían del lugar dado en comodato por la pasada administración.
El morenista refirió que el Cabildo determinó el retorno del inmueble al ayuntamiento, solamente para revisar la situación jurídica y darle procedimiento, por lo cual comprometió que el Grupo GES continuaría con sus actividades, aunque busca que el espacio lo administre el ayuntamiento.
Lo anterior, refirió el edil, tiene un enfoque jurídico en caso de que se presenten situaciones al interior del espacio, como un accidente u otra cuestión entre los adultos mayores, por lo cual la alcaldía debería asumir responsabilidad.
Posteriormente, el mandatario aseguró que no le quitarán el espacio a los integrantes del Grupo GES, que les fue asignado en comodato el 26 de agosto de 2024, e insistió en que sólo se tira de un procedimiento que tienen como nueva administración, por lo cual desechó la orden que la Oficialía Mayor les notificó y pegó afuera del inmueble durante la semana.
En el encuentro al que acudió una treintena de adultos mayores, parte de ellos expresaron sus dudas e inconformidades, principalmente por el anuncio de “desalojo”de la sala de usos múltiples que recibieron.
Aunque el edil señaló un tema de “desinformación”, posteriormente la presidenta del DIF de Mineral de la Reforma, Samantha Esparza Hernández, reconoció que hubo un error de comunicación por parte de la alcaldía para informar sobre el fin del comodato, lo que generó incertidumbre a los usuarios.
Dentro de la plática, uno de los integrantes de Grupo GES le dijo al alcalde que su inconformidad no tenía detrás un fin o intereses políticos, y refirió que el único que sacó raja política fue el propio Medécigo Rubio, quien lo negó.
Por su parte, Miriam Anabel García Montalvo, funcionaria municipal, respondió ante el anterior reproche que tras la publicación del caso cualquier persona puede “politizarlo” y enarbolar la lucha que representan los adultos mayores por el espacio.
La exdirectora de Vinculación Ciudadana en el gobierno del exalcalde Israel Félix Soto y exaspirante priista refirió que un personaje político se “subió” al tema, de quien no quiso dar el nombre, aunque se trata del regidor de Movimiento Ciudadano (MC) Víctor Juárez Peralta, que compartió información del caso en sus redes sociales.
Por su parte, la coordinadora de los trabajos que se desempeñan por parte de Grupo GES, Juana María Serrano, refirió que hubo disposición de trabajar en común acuerdo y bajo control.
Era necesario que nos visitara para que él nos conociera y nosotros lo conociéramos a él y todo llevó a un final feliz”, consideró la llamada maestra Juanita.
Indicó que el desalojo se anuló, por lo cual continuarán con sus actividades. Añadió que entregaron una copias de llaves a la alcaldía y ellos continuar con otro.

Reportero