Dirigentes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se pronunciaron en contra del ejercicio de revocación de mandato en Hidalgo, pues afirmaron que “solo quita tiempo y dinero” y sería un ejemplo “de simulación” como la elección judicial.
Tras la presentación de informes de integrantes de su partido, la senadora y secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) tricolor, Carolina Viggiano Austria, aseveró que esa figura de consulta se debería de quitar de la ley, al representar un gasto que, a su juicio, es para llevar a cabo “una farsa” y la “pérdida de dinero”.
El viernes pasado, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEEH), aprobó un acuerdo para solicitar a la Secretaría de Hacienda de Hidalgo un recurso por 14 millones de pesos para la etapa preparatoria del ejercicio de solicitud de consulta para la conclusión anticipada del periodo de mandato 2022-2028, en este caso, del gobernador morenista Julio Menchaca Salazar.
Consideró que de llevarse a cabo el ejercicio, el partido oficialista enviaría gente a votar un favor del gobernador, en contra de la revocación.

Que terminen (su mandato). De todas maneras ellos mandan, ellos van a mandar a gente a votar. Es solamente una simulación, es una farsa, que nos consume dinero y tiempo. Yo no estoy de acuerdo con la revocación de mandato”, expresó.
Acusó que la consulta es un ejercicio creado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, para someter a su sucesora, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
“Es algo que deberían de quitar, la revocación de mandato fue algo creado por (el expresidente) Andrés Manuel para tener con un pie (en el cuello) a Claudia, a la presidenta, para decirle “Si tú no haces lo que yo digo te revoco el mandato, porque él manda en el país”, aseveró.
La legisladora plurinominal afirmó que si un gobernante incumple se puede aplicar la figura del juicio político “y se acabó”.
Si realmente hubiera contrapesos podríamos instaurar juicio político, pero no lo hay. Entonces la revocación de mandato me parece que es algo que no debe existir en esta democracia, porque no sirve para nada, es una simulación, es un acarreo”, sostuvo.
En tanto, el presidente estatal del PRI, Marco Antonio Mendoza Bustamante, sostuvo que, de llevarse a cabo, la revocación de mandato no tendrá la votación necesaria para ser vinculante.
Consideró que el recurso que requiere ese ejercicio es una pérdida de dinero y que se podría destinar para “otra cosa” en el estado, como la atención a baches en los municipios.
“Cuándo la revocación en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador fue una simulación, no alcanzaron el porcentaje requerido para que la decisión fuera vinculante. Y entonces lo único que fue, fue un ejercicio de propaganda política para un partido (…) Entonces creo que es un dispendio de recursos, podrían usarse para otra cosa”, expresó.
El diputado local añadió que si la revocación de mandato tuviera una gran participación ciudadana, sería “extraordinario”, pero aseveró que pasará como con la elección del Poder Judicial de la Federación, que obtuvo 14 por ciento.
—El gobernador menciona que por el dinero no hay problema —se le mencionó.
—Pues yo creo que sí, hay problema porque hay muchas necesidades en el estado y en los municipios, y yo en todos los municipios veo que hay grandes necesidades. Yo creo que si es un problema gastar en eso. —dijo.
ALITO Y NOROÑA
Tras la agresión del presidente nacional del PRI, Alejandro Alito Moreno Cárdenas, al entonces presidente de mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, a quien tiró golpes y empujones en el pleno del Congreso general, Viggiano Austria dijo que nadie aprueba la violencia, pero justificó que era la segunda ocasión en la que no le permitía hablar a su dirigente en la cámara.
Pero creo que la gente dijo ‘Yo también estoy harta (de) que no nos dejen hablar, que nos calumnien, que nos denigren, que todo el tiempo estén polarizando desde la presidencia de la república”, expresó.
Sostuvo que Morena no se asume como gobierno y consideró que “están hechos” para ser oposición, “porque su naturaleza es rijosa, su naturaleza es politizante, porque les gusta el conflicto”.
DatoAcro
-Luego que la militancia priista destapara al presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Hidalgo como su posible candidato para la mingubernatura de 2028, Mendoza Bustamante dijo que no era algo que esperara y que por el momento no piensa en ello.
-“No, es algo que no esperaba, obviamente me llena de alegría el cariño de la militancia priista, pero en realidad no estoy pensando en eso. Mi mente está puesta en trabajar y en caminar de la mano de mi militancia y de la ciudadanía del estado de Hidalgo”, dijo luego de que durante las huestes le gritaron “gobernador, gobernador”.

Editor general, reportero