Se dice diputado adscrito de acuerdo con tipificar como delito la usurpación indígena

El diputado federal Asael Hernández Cerón, quien llegó a ese cargo por autoadscribirse como indígena sin serlo de origen, afirmó estar de acuerdo con la propuesta que elaboran las fiscalías electorales del país para que se castigue la usurpación de identidad indígena en candidaturas para cargos de elección popular.

“Vale la pena; hoy la legislación lo permiten (ser adscrito), en ningún momento se violó la ley (en su caso)”, afirmó el integrante de Acción Nacional (PAN).

El representante plurinominal dijo que tuvo la invitación de algunas comunidades de Tlanchinol, Xochiatipan y Huejutla de Reyes para ser representante en el Congreso federal como cuota indígena.

Además, señaló no ser el único perfil en haber alcanzado por esa vía una diputación, pero sí “el más cuestionado” -al considerar su caso como una usurpación- e incluso impugnando en los tribunales.

El panista citó el caso del morenista Daniel Andrade Zurutuza, diputado federal electo por el distrito federal indígena de Huejutla, quien dijo que también “está adscrito” debido a que la cabecera, a la que pertenece, “no está reconocida” como una localidad originaria.

“Él tampoco nació en comunidad indígena, creo que tampoco habla (una legua originaria). Habló de un ejemplo, perdón por mencionarlo a él, pero no somos los únicos en el Congreso de la Unión”, expuso.

El integrante la Comisión de Pueblos Indígenas y Afroamericanos en la Cámara de Diputados insistió en que la actual legislación permite ocupar esa figura reservada para pueblos originarios si los postulantes cumplen con los requisitos que pide la ley.

“Creo que si se reforma la ley, no le veo problema, lo que sí es cierto es que no somos los únicos; es más, la mayoría estamos adscritos”, justificó.

Diana Jeanethe Rodríguez López, titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de Hidalgo, afirmó que las dependencias estatales y el ente federal en la materia trabajan en tipificar la usurpación de identidad indígena en las candidaturas.

Dijo que se encuentra en discusión el tiempo de las penalidades, para que ese delito se castigue de dos a cinco años o de tres a cinco años.

NO LO HA INVITADO AL PAN

Respecto a la presentación del priista José Antonio Rojo García de Alba en su informe de actividades, el viernes pasado, Hernández Cerón afirmó que no lo han invitado a formar parte de las filas del PAN.

“Es un gran amigo. Tenemos una gran coincidencia: queremos un mejor estado, más allá de colores, de filias y fobias”, dijo.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis