Los consejeros Laura Aracely Lozada Nájera, Miriam Saray Pacheco Martínez y Christian Uziel García Reyes se despidieron este viernes de su cargo en el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) , para quienes no habrá bono o recurso extraordinario tras finalizar su encomienda, afirmó la presidenta del ente autónomo, María Magdalena González Escalona .
La sesión ordinaria de hoy también significó la última para los tres, pues finaliza el período para el cual fueron designados : Pacheco Martínez y García Reyes por siete años y Lozada Nájera, por tres . Por la tarde, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) decidirá a los nuevos perfiles que ocuparán esos espacios en el IEEH.
Al despedirse, el consejero agradeció el acompañamiento de su equipo, a su familia y amigos, con quienes comprometió, tras una “ausencia” de siete años, tomarse un descanso para resarcir ese tiempo.
“Aun y cuando hubo quienes promovieron nuestra remoción, no lo consiguieron ”, manifestó en su mensaje.
Dijo que actualmente se cuenta con un instituto electoral sólido y con basta experiencia , por lo que pidió a la ciudadanía tener la seguridad que se quedan “en buenas manos”, con consejeros que -dijo- sacarán a flote los próximos procesos comiciales, que incluyen los judiciales.
Ante el contexto actual de la conformación de una reforma electoral y la posibilidad de la desaparición de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) , dijo que quienes queden en el encargo defenderán la permanencia del esquema “democrático” del país .
“Larga vida al Instituto Estatal Electoral e Hidalgo, y larga vida al INE ya los OPLES”, añadió García Reyes.
Por su parte, Lozada Nájera aseveró que en el IEEH no existían conflictos postelectorales debido al trabajo generado no solo por los consejeros, sino por todo su equipo de trabajo y las áreas del instituto.
“Se deja un instituto fuerte y se dejan actas y minutas del trabajo de las diferentes comisiones, que servirán de guía a las consejerías que lleguen. No tendrán que iniciar de cero porque en el ámbito electoral no se descansa ”, aseveró.
Afirmó que dejó un instituto en mejores condiciones a las que encontró , tras un período de tres años como consejera electoral.
Pacheco Martínez, en tanto, con la voz entrecortada por momentos ya punto de soltar lágrimas, calificó su paso por el IEEH como el mayor reto en su vida profesional , y aseveró que en el trascurso de su consejería se confrontó con las “organizaciones de interés”, que a su vez se transformaron en grupos de presión, de forma directa e indirecta, para obtener resoluciones .
“La amenaza o la intimidación son verdaderos actos de chantaje velado o abierto. Cuatro procedimientos de remoción dan cuenta de mis palabras … (…) En cada uno de ellos demostró que mi actuación (fue) con apego absoluto a los principios rectores de la función electoral: legalidad, imparcialidad, objetividad, certeza e independencia “, afirmó.
Cada uno de los pronunciamientos fueron acompañados con aplausos por parte de los presentes, ante la despedida de los tres consejeros.
SE VAN SIN BONOS
Posteriormente, en entrevista, la presidenta del IEEH refirió que los consejeros salientes no dejaban pendientes , al tomar previsiones con la entrega de sus informes de actividades.
Indicó que lo único que está en marcha es el proceso de revocación de mandato , para el cual tendrán que intervenir los nuevos consejeros una vez que asuman el cargo, mañana.
Cuestionada si tras el fin de su carga recibirán alguna aportación o compensación monetaria, González Escalona descartó esa posibilidad .
“Se le da su finiquito por conclusión del encargo , y este se da en función de lo que establece la misma normativa administrativa en ese sentido”, mencionó.
―¿Pero no hay ningún tipo de bono ni una compensación adicional a lo que establece la ley? ―se insistió.
― Lo que está establecido en la norma sería lo que se otorga, no se asignan recursos extraordinarios. No— reiteró.
Mañana el Consejo General del IEEH hará la presentación formal de sus tres nuevos miembros .
Reportero

