El secretario general de la Sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Said Vargas Sáenz, adelantó que habrá sanciones para la persona encargada de la contratación del espectáculo de striptease para maestras de la región Huejutla; en tanto, el titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Natividad Castrejón Valdez, afirmó que enviará oficios a escuelas para que se abstengan de tener este tipo de espectáculos.
Después del festejo con motivo del reconocimiento a la mujer docente en la Huasteca, la autoridad sindical y la autoridad educativa reprobaron este tipo de eventos, que se replicaron en municipios como Actopan, Arenal y Ajacuba por el Día de la Madres.
El líder del SNTE en Hidalgo refirió que para la celebración la Sección XV hizo la contratación del grupo musical Los Ángeles de Charlie; sin embargo, en el intermedio del espectáculo se percató de la presencia de los bailarines que se desprenden de la ropa, lo cual dijo, los tomó “por sorpresa”.
De esa situación, lo cual repruebo enérgicamente, lo que comenté con quien se encarga de esta contratación ahí en la Sección XV del SNTE, que es el compañero Raúl de Jesús Vite Julio (…) mencionamos que no requerimos ese tipo de situaciones”, dijo.
Aseguró que los eventos que hace el sindicato son en “el marco del respeto” hacia la mujer y el reconocimiento a su trabajo.
— ¿Y podría haber una sanción para quien llevó a los bailarines? —se le cuestionó al líder magisterial.
— Claro, sin ninguna duda — afirmó.
La penalización, planteó, sería para Vite Julio como responsable de la contratación, ya que se le delegó la responsabilidad.
Afirmó que al momento no hay inconformidad o queja por parte de las mujeres espectadoras de los strippers en el festejo de Huejutla.
SE SUMA SEPH A RECHAZO
Por su parte, el titular de la SEPH de la entidad se sumó al rechazo por la actividad organizada el jueves pasado para las maestras.
Escuché mucho escándalo y dije‘¿qué pasó?’. Eh, y pues es que se dieron cuenta de lo que estaba pasando; ese grupo (Los Ángeles de Charlie) al día siguiente tocó en Pachuca. Entonces aquí en Pachuca rápidamente hablaron con ellos, que eso no estaba permitido”, afirmó Castrejón Valdez.
Después de platicarlo con el dirigente seccional del magisterio, relató, acordaron enviar un oficio formal para que, en ninguna escuela o fiesta escolar se recurra a este tipo espectáculos con personas semidesnudas, pues aseguró que se trata de un tema de “patriarcado violento y cosificación a la mujer”.
“Sexualizar algo que no es el lugar, que no es el momento, y que ya siempre termina siendo un acto de misoginia, de machismo y de violencia”, planteó el funcionario estatal.
Consideró que todas las autoridades tendrían que saber que deben abstenerse de hacer ese tipo de espectáculos por su formación y conciencia ética, pero expuso que la SEPH enviará oficios para recordarles.
Castrejón Valdez buscará que el llamado no solo quede en los planteles educativos, sino que también llegue a las alcaldías, donde también hubo festejos con strippers por el Día de las Madres, como fue el caso de Ajacuba, El Arenal y Actopan. Por ello, pedirá que la Secretaría de Gobierno estatal gire una recomendación a los ayuntamientos para evitar la contratación de este tipo de espectáculos en las celebraciones.
Yo también voy a invitar al secretario de Gobierno (Guillermo Olivares Reyna), como plática, que se mande un oficio a los presidentes municipales, que debe estar totalmente prohibido (actividades con bailarines semidesnudos). Si no lo prohíbe la ley, que lo prohíba la ética y el respeto a los ciudadanos, yo creo que ahí todos tenemos que cuestionar, criticar, exhibir, mostrar a quién rompe este tipo de respeto que todas las personas merecen. No es correcto, es totalmente contrario a lo que busca el sistema educativo”, puntualizó.
Además, reiteró, quien hace este tipo de eventos no es por error o descuido, sino una falta total de madurez.

Reportero