El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, Andrés Velázquez Vázquez, dijo que el sometimiento al ejercicio de revocación de mandato por parte del gobernador Julio Menchaca Salazar no es un acto de soberbia, sino una acción que “fortalecerá” la democracia en la entidad y de “respeto” a la ciudadanía.
Tras la firma de intención realizada por el mandatario el pasado 5 de septiembre para comenzar el ejercicio de consulta en su primera fase, el coordinador de la bancada de Morena aplaudió que dé la pauta y sea el primer gobernante estatal en impulsarlo.
“Es un magnífico momento en estos tres años en que se puede evaluar el gobernador, y no tan solo el gobernador, todos los que estamos en el servicio público tenemos y debemos ser en algún momento de la vida democrática del país, ser evaluados, y en todo caso si cumplimos con las expectativas ciudadanas, continuar en nuestro cargo, y si no, pues generar las condiciones para que otra persona con más interés, con más ánimo, con más deseos de trabajar, pueda ocupar nuestro trabajo”, consideró.
Sobre las expresiones de la oposición, entre ellas la del diputado federal Asael Hernández Cerón, quien dijo que efectuar la consulta de revocación de mandato sería un acto de soberbia del morenista, el legislador rechazó la apreciación del panista, pues dijo que es una acción para respetar la representación de la ciudadanía para evaluar a sus autoridades.
“De alguna manera eso va a fortalecer a nuestro estado, la confianza de la gente en decir ‘Bueno, continúa o no continúa’, y refrendar en su momento también el respaldo popular, pero también es de alguna manera una posibilidad democrática cuando alguien no está realizando sus funciones o atribuciones como le corresponden”, refirió.
“Yo creo que aquí no es un acto de soberanía, más bien es un respeto a la ciudadanía. Si él lanzó esa propuesta (de la Ley de Revocación de Mandato), pues como dicen, tenemos que darle continuidad”, agregó.
Para efectuar la primera fase del ejercicio de consulta, el Instituto Estatal Electoral (IEEH) solicitó una ampliación de presupuesto por 14 millones de pesos. Esta etapa consiste en la recolección y validación de firmas de apoyo para poder efectuar el ejercicio.
El legislador morenista dijo que su participación será dentro de lo que marque la normatividad respecto a su papel de representante del Poder Legislativo.
“En este caso, si es necesario y si en ese momento considero que sea importante, lo vamos a hacer con mucho gusto. Y si no, pues ya estaremos de acuerdo a la circunstancia política de ese momento. Pero no quisiera yo adelantar nada”, dijo al ser cuestionado si promoverá que la ciudadanía firme la solicitud para la consulta y si él la suscribiría.
Por su parte, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Marco Antonio Rico Mercado, aseguró que promoverán el ejercicio dentro del plano de trabajar para “la ratificación del mandato” del gobernador.
Refirió que como ciudadano hará lo propio si la ley se lo impide en su calidad de dirigente del partido guinda.
El dirigente aseveró que, de someterse en las urnas su continuidad como mandatario, el resultado será a favor de Menchaca Salazar.
“Creo que tenemos un gobernador muy bien posicionado, un gobernador que cuenta con una buena aprobación. Veo lejana la posibilidad de que pudiera ser revocado el gobernador, muy lejana”, expresó.

Reportero