Tras el fallo que de un Tribunal Colegiado de Apelación que ordenó continuar el proceso penal contra Gerardo Sosa Castelán, imputado por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, el gobernador Julio Menchaca Salazar afirmó que es una situación que valoraron los juzgadores, por lo que no debe politizarse.
Es una situación absolutamente jurídica y no debe en ningún caso politizarse”, dijo el morenista en entrevista.
A dos semanas de que el Segundo Tribunal Colegiado de Apelación del Segundo Circuito con sede en Toluca revocó el sobreseimiento de la causa penal 263/2020, por lo que el exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) deberá enfrenar un juicio oral en un Tribunal de Enjuiciamiento, el mandatario dijo no conocer al asunto, aunque opinó que no debe mezclarse “decisiones con respuestas de carácter político”.
Yo creo que los que pueden opinar son los interesados, tanto los juzgadores como quien está siendo sujeto a un proceso”, dijo.
Por su parte, Santiago Nieto Castillo, extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), en cuya gestión fueron congeladas cuentas bancarias vinculadas a la UAEH, al expresidente del Patronato Universitario y a integrantes de Grupo Universidad por presuntos movimientos irregulares, consideró que los magistrados federales actuaron de manera correcta al revocar la resolución del 25 de septiembre de 2024, dictada por el juez de control Gregorio Salazar Hernández, quien lo absolvió de los delitos de delincuencia organizada y blanqueo por 58 millones 245 mil 948 pesos.
Es una decisión que compete a los órganos convencionales, yo respeto la decisión del órgano jurisdiccional, la comparto. Cuando no he compartido decisiones, lo he dicho, y por supuesto que comparto está decisión”, externó.
El actual titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) recordó “tener casos vinculados con este personaje” en su paso por la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales, la UIF y la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) .
“Creo que el órgano jurisdiccional actuó de manera correcta”, expuso.
Respecto a las dos denuncias que quedaron en la PGJH tras su paso como encargado de la institución por el presunto desvió de recursos de la casa de estudios por 132 millones de pesos a través de empresas vinculadas de la familia los Sosa Castelán, mismas que no han avanzado a la judicialización, se limitó a decir que tiene “un alto respeto” por su sucesor, Francisco Fernández Hasbun, actual titular de la procuraduría.

Editor general, reportero