Retendrá IEEH 20.5 mpd a partidos por multas de proceso 2024; Panalh, el más castigado, con 6 mdp

El Consejo General del Instituto Estatal Electoral del Hidalgo (IEEH) retendrá a los partidos políticos 20 millones 500 mil 28.26 pesos por multas derivadas de inconsistencias en el proceso electoral local 2023-2024 ordinario y el extraordinario 2024 por el ayuntamiento de Cuautepec de Hinojosa.

El órgano electoral comenzará a retener los recursos de los partidos que ya cumplieron con el pago total de remanentes por 29 millones 261 mil 141.89 pesos de campaña y bonificación electoral de los procesos locales 2020-2021 y 2021-2022, dijo el consejero Alfredo Alcalá Montaño.

Ahorita se están cobrando remanentes en la mayoría de los partidos. Se termina de cobrar remanentes y regresamos al cobro de multas de los partidos, que bueno, en un sentido todavía tienen que seguir pagando y se les va a sumar ahora las nuevas multas”, refirió.

De acuerdo con las sanciones económicas impuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE), el partido más penalizado es Nueva Alianza Hidalgo (Panalh), con 6 millones 6 mil 585.65 pesos en ambos procesos comiciales, mientras que el segundo con mayor monto es el Revolucionario Institucional (PRI), por 3 millones 754 mil 333 pesos de ambas campañas.

Le sigue Acción Nacional (PAN), que debe pagar 3 millones 571 mil 843.55 pesos, y Morena, con 3 millones 146 mil 547.60 pesos a retornar por los procesos electorales ordinario 2023-2024 y extraordinario 2024.

En el caso de Movimiento Ciudadano (MC), la sanción equivale a 2 millones 565 mil 705.99 pesos. Por su parte, el Partido de la Revolución Democrática Hidalgo (PRDH) suma una sanción por un millón 371 mil 956.42 pesos.

Con las multas menores se ubican el Partido del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM), con sanciones por 33 mil 222.42 pesos y 49 mil 833.63 pesos, respectivamente.

Tomando en cuenta que además no les podemos cobrar todo el recurso de tajo, entonces como hay un porcentaje que les tenemos que estar reteniendo, esa es la razón por la cual se les va acumulando las multas”, refirió Alcalá Montaño.

FIRMA DE REVOCACIÓN

Luego de tres semanas del inicio del proceso de recolección de apoyos ciudadano para solicitar la revocación de mandato del titular del Poder Ejecutivo, hasta el momento solo se han recabado 328 firmas, de las cuales 91 se encuentran aún en revisión para autentificar su validez, confirmó Alcalá Montaño.

El consejero mencionó que 224 apoyos son válidos, mientras que las restantes se encuentran en mesa de control, pues revisarán que cumplan con los requisitos (credencial está actualizada, firma y fotografía viva), y otras 13 no válidas por motivos como origen geográfico del apoyo.

Por actividad de los promoventes, Pablo Apodaca Sincel solamente ha enviado seis registros, de los cuales cinco son válidos. En el caso de Izquierda Unida Hidalguense para que Siga la Democracia, la cual encabeza Tonatiuh Herrera Gutiérrez, aportó 322 registros, de los cuales 219 son válidos y 91 están en mesa de control 91, puntualizó.

Hasta el momento solo esas dos personas se han registrado para la promoción del proceso de recolección de apoyos. La fecha límite para adquirir esa figura es el 5 de octubre, mientras que la recaudación de firmas se podrá realizar hasta el 5 de diciembre.

De acuerdo con la Ley de Revocación de Mandato del Estado de Hidalgo, para realizar la consulta al menos se requieren 236 mil 529 firmas, lo que representa el 10 por ciento del listado nominal estatal.

Los apoyos deben provenir de 50 por ciento más uno de los municipios, y que los apoyos obtenidos en cada uno de ellos representen el 3 por ciento del listado de votantes de estas demarcaciones.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis