Resguarda DIF a dos menores en orfandad por lluvias; buscarán red familiar: Vite 

La presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, Edda Vite Ramos, refirió que dos niñas que perdieron a sus padres con motivo de las lluvias y deslaves en la entidad se encuentran a resguardo de la institución, por lo que indagarán para saber si cuentan con una red familiar que realmente pueda hacerse cargo ellas.

Dentro de una bodega del aeropuerto Guillermo Villasana, donde conforman despensas y organizan kits de limpieza para los puntos afectados en la Huasteca, Sierra y región Otomí-Tepehua, confirmó que quedaron menores en situación de orfandad por la contingencia que afecta a 28 municipios de la entidad, pero dijo desconocer las edades y la procedencia de ambas menores.

Dos pequeñas llegaron, parece ser que sí murieron ambos padres, entonces, si se requiere se le está dando toda la atención”, aseguró.

Vite Ramos dijo que están a la espera de lo que determine el Ministerio Público respecto de si las infantes requiere quedarse en un centro de resguardo de la institución de asistencia social.

Además, refirió que una vez baje la emergencia buscarán a algún familiar que reclame el resguardo de las niñas y valorarán si se pueden hacer cargo de las mismas o si lo hará el DIF.

Normalmente esperando ya esto, vamos a empezar a buscar la red de familia. Si no se encuentra red de familia, va a tener que quedarse con nosotros, pero al rato que aparezca un tío, una abuela, un primo, alguien que pueda realmente hacerse responsable de estos pequeños, adelante”, recalcó. 

Vite Ramos también señaló la mejora que presenta un joven de 14 años de la comunidad de Tizapán, Zacualtipán de Ángeles, quien ingresó al Hospital del Niño DIF por un traumatismo craneoencefálico, y tras 12 días internado fue dado de alta.

“La verdad fue un milagro, fue operado inmediatamente, no tuvo ninguna lesión a nivel cerebral, aunque traía completamente el cráneo destrozado: el niño salió adelante”, expuso.

Por otra parte, la presidenta del patronato refirió que no necesita “volar” para darse cuenta de la dimensión de la necesidad que hay en las zonas de desastre.

Y no, no vuelo, yo no vuelo, porque me preguntaba cuántos vuelos he hecho. No, yo no necesito volar para saber lo que está pasando; es lo está haciendo el gobernador (…) Nosotros estamos en la chamba”, dijo. 

Afirmó que ella se mantiene en el aeropuerto elaborando las despensas y organizando los apoyos.

“Porque si esto no se mueve, ahora me queda claro, se acuerdan que en sexenios pasados decían ‘Es que las bodegas se quedaron llenas de cosas’, pues sí, porque si no organizamos esto se queda (las despensas). ¿Qué tenemos que hacer? Empezar a hacer este movimiento y empezar a sacar las despensas, porque eso es lo que se requiere”, expresó.

Agregó que este día no pudieron llegar los helicópteros a la Otomí-Tepehua debido a las condiciones climáticas que hay en la región, lo que retrasa el arribo de apoyos.

Sobre los recursos económicos que aportará la federación en materia de asistencia social, refirió que el DIF nacional gestiona las partidas para Hidalgo. Sobre el monto, dijo desconocerlo.

DIF Nacional está muy, muy comprometido con nosotros, ellos están gestionando el recurso que va a llegar a hacia el estado de Hidalgo. (…) Nosotros lo solicitamos como estado, pero ellos conocen nuestras necesidades y sabe que estamos pasando por una situación difícil, y ellos están contemplando dentro de sus prioridades (a Hidalgo)”, aseguró.

DatoAcro

-Señaló el apoyo que la ciudadanía ha enviado para armar despensas con los artículos que hacían falta. Ahora, continúa la fase de limpieza, por lo que requieren cubetas, escobas, jabón de pasta, bolsas para basura, guantes, fibras y jabón para trastes, agregó.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis