Reporta SEPH siete robos a escuelas previo al regreso a clases

De cara al inicio del ciclo escolar 2025-2026, el titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Natividad Castrejón Valdez, mencionó que durante el periodo vacacional al menos siete escuelas han sufrido algún robo.

De forma preliminar, refirió que se tienen “muy pocos” reportes de incidentes en planteles que en este receso se vieron perjudicadas por hurtos, aunque refirió que buscaría tener mayor amplitud de la información por parte de los supervisores y jefes de sector.

“Lo voy a saber con los que esté (en reunión), con los supervisores que ya traen sus reportes, pero son muy pocos. Mi último reporte era de siete”, manifestó sobre los incidentes de julio a la fecha.

“Hemos estado ocupados todo el día (de ayer) en la gira del secretario (Mario Delgado Carrillo), estamos ya preparados para regresar al ciclo escolar y en cuanto tengamos algún reporte extra los resolveremos o lo atenderemos con algún plan para que puedan regresar todos los alumnos el día primero de septiembre con lo que requieren para iniciar su ciclo escolar”, manifestó el miércoles durante la supervisión de la construcción del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 293, en el fraccionamiento de Expresidentes, en Tizayuca.

El funcionario no reveló los lugares donde acontecieron los robos a escuelas públicas.

Respecto al regreso a clases, en declaraciones previas hechas en Pachuca, estimó que es probable que la ceremonia de inicio del ciclo escolar se haga en la recién rehabilitada primaria Ignacio Zaragoza, ubicada en la colonia Periodista.

“Estamos listos (para el regreso a clases), ya están los uniformes, los zapatos, los libros, los útiles, nada más nos faltan los niños. Los maestros también ya están”, afirmó.

Refirió que para libros en nivel superior se invirtieron 130 millones de pesos, mientras que por conceptos como uniformes, útiles escolares y calzado se emplearon 966 millones 649 mil 271.51 pesos.

BONO Y AGUINALDO

Respecto al bono de jubilados del sector educativo y el aguinaldo para trabajadores homologados cuyo patrón es la federación, prestaciones fuera de la ley que desde hace debe cubrir el gobierno estatal, Castrejón Valdez dijo que buscarán respaldo del gobierno federal, pero pidió “no adelantarse” y esperar los tiempos.

“Un paso a la vez, por ahí de octubre empezaremos nosotros a preocuparnos para el trámite para que la federación nos apoye con este bono”, manifestó.

No obstante, confió en que Hidalgo recibirá apoyo de la federación, al asegurar que independientemente de lo que sucedió en 2022, cuando no pudieron -por la premura del gobierno entrante- hacer la solicitud, respondieron en 2023 y 2024 sobre las aportaciones por ambos conceptos.

“Yo confío en que se hagan, se ha hecho los dos años anteriores, entonces es cuestión de esperar las fechas de cerca de fin de año cuando generalmente nos resuelven”, mencionó.

DatoAcro

-La construcción del nuevo CBTIS 293, en Tizayuca, contará con una inversión superior a 49 millones de pesos en un terreno de 14 mil metros cuadrados, donde se pretende albergar a una plantilla de 450 alumnos de ese municipio, de Tolcayuca y de localidades del Estado de México como Zumpango, Temascalapa y Tecámac.

Si no hay inconvenientes, la conclusión de la obra se prevé para diciembre de este año.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis