Con la conclusión del proceso de conteo y cómputo de las actas de la elección extraordinario del Poder Judicial Federal (PJF), los resultados del Instituto Nacional Electoral (INE) en Hidalgo confirmaron a los seis jueces federales en materia mixta, laboral y penal elegidos el pasado 1 de junio, entre quienes se encuentran una exfuncionaria de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) y una impartidora de justicia local con cuestionamiento en su actuar, con una participación del 13.6 por ciento en la contienda de la boleta amarilla.
Los juzgadores de distrito electos para el Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales son
Ana Lilia Peña Sánchez, exdirectora general de Asuntos Jurídicos de la SEPH, con 135 mil 191 votos, y Ricardo Enoch Cancino Osorio, juez de distrito del Tercer Tribunal Laboral Federal en la entidad, quien repetiría en el cargo, con 131 mil 559 sufragios.
En materia judicial mixta, Germán Jaen León, secretario del Juzgado décimo de distrito del Estado de México, fue el mejor posicionado, con 135 mil 623 votos, mientras que la mujer más votada es Daniela María León Linarte, actual jueza de distrito del Juzgado Cuarto radicado en Hidalgo, quien repetiría en el cargo al obtener 128 mil 355 sufragios.
Para el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal, el perfil femenino más votado es Verónica Gutiérrez Fuertes, quien actualmente es jueza de distrito del Centro de Justicia Penal Federal en Hidalgo, con 125 mil 121 sufragios. En el caso del candidato hombre, se quedará con la encomienda David Adrián Martínez Santiago, quien pasará de juzgador estatal -cuyo actuar a sido cuestionado en vinculaciones a procesos en casos políticos-, a federal, con 136 mil 242 votos.
¿A QUIÉNES ELIGIERON LOS HIDALGUENSES?
Las candidatas ganadoras de las magistraturas de tribuales colegiados en Hidalgo, cuyo circuito es el 29, son Erika Acuña Reyes, la mejor votada en la boleta rosa, con 142 512 votos; Nelly Lilian Ferro Ortiz, con 133 mil 736, y Claudia Verónica Martínez Baca, con 133 mil 117 sufragios.
En el caso de hombres, Oscar García Vega obtuvo 118 mil 629 votos y Eutimio Ordoñez Gutiérrez, actual juzgador federal, 111 mil 369 votos, por lo que integrarán la quintada de magistrados electos.
En la votación de la boleta salmón para magistraturas de la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), María Cecilia Guevara y Herrera, que será la presidenta, Ixel Mendoza Aragón y José Luis Ceballos Daza resultaron los más votados en los seis estados que integran la cuarta circunscripción, a la que está adscrita Hidalgo.
En los comicios de la boleta azul para dos magistrados de Sala Superior del TEPJF, la tendencia en la entidad fue igual a la nacional: obtuvieron la mayor cantidad de sufragios Claudia Valle Aguilasocho y Gilberto de Guzmán Bátiz García.
Bajo la boleta menta, para integrar el Tribunal de Disciplina Judicial, en el ámbito estatal y nacional resultaron ganadores Celia García Maya (presidenta, Eva Verónica de Gyves Zarate, Indra Isabel García Pérez. Bernardo Bátiz Vázquez y el hidalguense Rufino H León Tovar.
Para la integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, Yasmin Mossa Esquivel, Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González y Sara Irene Herrerías Guerra obviaron el mayor número de votos en la boleta violeta en todo el país, por lo que serán ministras. En el caso de Hidalgo, las preferencias solo cambiaron en el cinco sitio, en el que se ubicó Rebeca Aladro Echeverría.
En el caso de ministros, Hugo Aguilar Ortiz será presidente de la SCJN como el aspirante más votado. También arribarán al máximo tribunal del país Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzo y Arístides Rodrigo Guerrero García.

Editor general, reportero