La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que a partir del próximo domingo comenzará la entrega de apoyos a las personas damnificadas en Hidalgo, que constará de por 20 mil pesos, enseres domésticos y vales para despensas, tras la emergencia causada por las inundaciones y deslaves por los fenómenos meteorológicos de hace dos semanas.
En su conferencia de prensa matutina, la mandataria informó que este día comenzarán en cuatro de cinco entidades afectadas la entrega del primer paquete de apoyos a los afectados por la perturbación tropical 90-E, que dejó el paso de Priscilla y Raymond.
En el caso de Hidalgo, estado que visitará el sábado, indicó que la entrega se retrasó un poco, al encontrarse varias localidades aún incomunicadas. De las 184 comunidades afectadas, ya hay acceso a 119, por lo que siguen incomunicadas 65.
Hoy inicia en Veracruz, en Puebla, en Querétaro y en San Luis Potosí, y el domingo inicia en Hidalgo, porque Hidalgo es el estado que todavía tiene más localidades a las que no se ha podido acceder por tierra”, expuso.
Al momento, de acuerdo con el micrositio habilitado por el gobierno de la república para informar sobre la contingencia, los municipios con más localidades que siguen incomunicadas son Tianguistengo y San Bartolo Tutotepec, con 15, respectivamente, seguido de Huehuetla, con ocho; Tenango de Doria, con siete; Tlanchinol y Huautla, con seis en cada caso, y Molango, con cuatro comunidades.
Se suman Nicolás Flores, Tlahuiltepa, Tepehuacán de Guerrero, con dos, respectivamente, así como Chapulhuacán, Metztitlán, Zacualtipán de Ángeles, Eloxiochitlán, Calnali, La Misión, Lolotla y Yahualica, con una localidad sin acceso, cada uno.
Sheinbaum Pardo dijo que la dinámica para entregar este apoyo será seguro, pues mediante el censo de la Secretaría del Bienestar se dio un talón numerado al jefe o jefa de familia, para que acudan al módulo de la dependencia y reciban el recurso, además de un cupón para hasta dos despensas y los enseres domésticos. Esto implica que no haya intermediarios y se evita la presencia de personas que se hagan pasar por damnificados, recalcó.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, informó que en un día hubo un avance de nueve comunidades comunicadas en Hidalgo, con lo cual se tiene acceso a 119 de las 184 localidades que estaban bloqueadas por los deslaves.
Sobre la reconexión a la red eléctrica, el avance en la entidad es de 97.64 por ciento, por lo que quedan pendientes mil 547 usuarios de 65 mil 443 afectados.
De las escuelas dañadas, 226 en Hidalgo, 213 han sido limpiadas, por lo cual quedan pendientes 13, de acuerdo con el balance presentado.
La Secretaría de Bienestar indicó que ha censado 9 mil 680 hogares entre los 28 municipios afectados en la entidad; en estas zonas se entregaron 55 mil 487 despensas; además, se aplicaron 33 mil 483 vacunas de diversos tipos a la población.
DatoAcro
-La mandataria federal anunció que acudirá el sábado a Pachuca para “hacer una revisión de los avances de la atención a la emergencia”.

Reportero