El proyecto de la reingeniería para el sistema Tuzobús se retrasará más de lo previsto, pues se tiene que contemplar la conexión entre ese transporte y la primera estación del proyecto del tren interurbano Pachuca-AIFA en al capital de Hidalgo, consideró el gobernador de Hidalgo Julio Menchaca Salazar.
El mandatario confirmó que en la obra federal para conectar Pachuca con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la Ciudad de México hay campamentos con 300 personas laborando en la construcción, que generará 40 mil empleos y derrama económica, dijo.
No obstante, ese proyecto derivó en el replanteamiento del proceso de reingeniería del Tuzobús, plan que estaba por ser presentado para rectificar las deficiencias que arrastra desde hace varios años, de acuerdo con el mandatario.
Cuando íbamos a hacer ya el anuncio del Tuzobús, pues la conexión sí o sí tiene que darse con la estación (tren AIFA-Pachuca) de la primera estación de Pachuca para allá, entonces, se han modificado las cosas”, refirió.
Aunque se retrasará la renovación del sistema de transporte masivo, el morenita comprometió que este mismo año quedará lista su reingeniería.
La presidenta (Claudia Sheinbaum Pardo) señaló que el término para que esté funcionando el tren, nomás terminado, es un año 7 meses, entonces desde luego tenemos que tomar decisiones antes que se dé ese tiempo”, planteó.
Desde hace más de un año nueve meses el gobernador y la secretaría de Movilidad y Transporte, Lyzbeth Robles Gutiérrez, anunciaron la reformulación del medio de movilidad metropolitano.
Menchaca Salazar confirmó que realizarán la adquisición de más unidades del Tuzobús de forma casi obligada para la conectividad con la estación de tren eléctrico, aunque afirmó que el gobierno tendrá que ver de dónde saldrá el recurso para la compra.
La renovación del parque vehicular, aclaró, no será para la adquisición de camiones eléctricos, pues tendría un costo bastante elevado, por lo que una opción es el uso de camiones de gas y gasolina.
Hay que hacer los más amables con el medio ambiente, desafortunadamente el costo que tienen los camiones eléctricos en este momento pues creo que sobrepasan las posibilidades que tenemos; sin embargo, no lo descartamos”, declaró.
TAXIS QUE NO QUIEREN PRESTAR SERVICIO, HASTA REVOCACIÓN
Sobre el acuerdo de taxistas de la zona metropolitana de Pachuca, integrados en la Federación de Unión de Trabajadores del Volante del Estado de Hidalgo (FUTVEH), para no prestar servicio de noche en puntos como La Raza, Chavarría y otros lugares por la inseguridad, asaltos y extorsiones contra sus agremiados, Menchaca Salazar refirió que se analizará con la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot) cómo se atenderá este tema.
No obstante, advirtió que en caso de que no quieran prestar el servicio, los operadores pueden ser sujetos revocar la concesión.
Acuérdense que la concesión la otorga el gobierno y si no se dan las condiciones para que se utilice correctamente, se puede retirar esa concesión”, recalcó el mandatario.
Recordó que hay cientos de personas que esperan obtener una concesión para el servicio de taxi.
Si no están en disposición de dar ese servicio, habrá quien quiera hacerlo. No se ha otorgado concesiones y nosotros estamos tratando de ponerle orden, se va a hacer en esta administración, pero si alguna, algún concesionario limita el servicio, pues el Estado tiene la posibilidad de cancelar”, insistió.
El gobernador dijo entender que haya sensación de inseguridad en algunos casos; sin embargo, dijo se está trabajando “muy fuerte” para revertirlo.

Reportero