Regularán costo de estacionamiento en plazas de Pachuca conforme a servicio que ofrecen: Reyes

Tras la reforma que obliga a los municipios a regular el cobro y operación de los estacionamientos públicos, el presente municipal de Pachuca, Jorge Alberto Reyes Hernández, aseveró que a partir de la siguiente semana comenzarán a trabajar “en el tema”, por lo que adelantó que ponderarán las tarifas conforme a lo que ofrece cada sitio a los usuarios.

En entrevista, dijo que están a la espera de que “les llegue la notificación” de la validez de los cambios en la Ley Orgánica Municipal para que sesione la Comisión Consultiva para Estacionamientos del Municipio de Pachuca y comiencen con la regular en torno a esos espacios y sus costos.

Indicó que por el momento no han tenido acercamiento con los representantes de las plazas comerciales de la capital que ofertan ese servicio para abordar el tema de los espacios gratuitos que por reglamento están obligados a brindar a los usuarios, pues dijo que estaban en espera de la modificación que esta semana aprobó el Congreso del estado.

“Ya nada más esperamos, repito, que lleguemos con la notificación, de todos modos nos estamos adelantando y vamos ya a hacer la sesión del comité, precisamente que regula los estacionamientos, que encabeza su servidor (…) y a partir de ahí empezamos a armar la ruta de alguna forma para hacer la propuesta, presentarla a Cabildo y entonces ya una vez que lo pulamos, que estemos en común acuerdo, mandamos llamar, por supuesto, a los representantes legales de cada estacionamiento para fijar la reglamentación”, dijo.

El morenista prevé que a partir de la siguiente semana el ayuntamiento comience con los trabajos para la regulación de los estacionamientos públicos en la ciudad.

Indicó que para establecer los criterios y fijar tarifas de los espacios de parqueo en plazas se realizará diálogo y “sentido común”, en función de lo que ofrecen a los usuarios, tomando en cuenta ubicación y espacios.

“Es decir, del estacionamiento más caro que en este caso es Galerías, ver qué ofrece. Ahorita Galerías ofrece, porque es 20 pesos, si no mal acuerdo, policía bancaria, equipo de video videovigilancia, entrada inteligente (…), que te anuncia donde te indican qué lugares están ocupados o qué no están ocupados, y tengo entendido que hasta cierto punto hay un seguro para algunas situaciones que eh que ocurren adentro”, dijo.

Afirmó que se hará un análisis costo-beneficio del lugar que ofrece más y a partir de ahí ponderarán con los demás.

“A ver, si tú quieres cobrar 20 pesos, quieres cobrar 15 pesos, ¿qué ofreces? ‘No, pues no tengo nada’. Pues disculpa, pues entonces te vas con 5 o 10 pesos, así de fácil. Entonces, conforme lo que ofrezcas es lo que puedas cobrar”, expuso.

El morenista consideró que la actual tarifa más cara por hora, que es la de plaza Galerías Pachuca, no es onerosa.

“Porque si pagas 100 pesos para irte al estadio, en dos horas nada más. Entonces, si vas a un centro comercial, algún súper que te cobren 5 o 10 pesos, yo creo que no es honroso”, aseveró en su ejemplo.

El alcalde sostuvo que simplemente hay que “regular el tema”.

“Hay que ver el costo, la plaza que sea, depende el servicio que sea, ver la gratuidad, ver el tiempo que se pueda respetar, que a lo mejor a partir de la segunda hora tengo un costo (diferente). Esos son los temas que hay que analizar”, dijo.

Sobre los centros nocturnos y restaurantes que no tienen estacionamiento y ocupan la vía pública con conos o cubetas para apartar espacios, el edil dijo que es un tema que también se debe analizar en la comisión reguladora, pues es una práctica prohibida por reglamento.

“Habrá que sentarse con estas personas, con estos establecimientos, conforme lo que ahora establece la ley”, dijo.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis