La afluencia de turistas y visitantes en Hidalgo en la primera parte de las vacaciones de Semana Santa 2025 fue de un millón 653 mil 884 personas, con una derrama económica generada de 845 millones 815 mil pesos, afirmó la titular de la Secretaría de Turismo estatal, Elizabeth Quintanar Gómez.
Indicó que en los denominados días santos, del jueves al domingo de la primera semana de asueto, el número de paseantes aumentó en 3.5 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, lo que representa alrededor de 55 mil personas más que acudieron a vacacionar a la entidad.
A la espera de que concluya la semana menor, la funcionaria dio un balance preliminar de las visitas y la derrama económica que se dio del 17 al 20 de abril, que implica un incremento en los puntos tradicionales y otros espacios que tienen una proyección turística.
Lo que se generó la primera semana vacacional representa el 80.7 por ciento de la derrama económica de todo el periodo de asueto de 2024, que fue de mil 47 millones 878 mil pesos, dijo.
Además, el millón 653 mil 884 de visitantes y paseantes supera en 55 mil 219 personas la cifra de millón 598 mil 665 de la primera semana vacacional del año pasado.
Durante las dos semanas del periodo vacacional de 2024, Turismo registró una afluencia de 2 millones 183 mil 75 personas, por lo que las cifras de los días santos de 2025 equivalen al 75 por ciento de las visitas generadas en todo el asueto pasado.
La funcionaria confirmó de nueva cuenta que Ixmiquilpan, con sus balnearios, y el Corredor de la Montaña tuvieron una ocupación hotelera del 100 por ciento, respectivamente.
Como los principales destinos, indicó que en Ixmiquilpan tuvo 573 mil 636 visitantes y turistas; Tecozautla, 163 mil; Apan, 100 mil; Huasca de Ocampo, 93 mil; Mineral del Chico, 68 mil; Mineral del Monte, 63 mil; Villa de Tezontepec, 56 mil; Acaxochitlán, 45 mil; Tepeji del Río, 43 mil, y Tulancingo de Bravo, 31 mil.
El destino que realiza eventos planeados y programados y publicitados está recibiendo. Apan le fue muy bien con su feria, Villa de Tezontepec le fue muy bien con todos los eventos que hicieron de volar papalotes, festivales, conciertos. Y bueno, por supuesto. de lo privilegiado, el agua, buscan el agua en los municipios”, añadió Quintanar Gómez.
Aseveró que las giras de trabajo en otras partes del país para dar promoción a Hidalgo dio “frutos”, con la presencia de turistas de lugares diferentes a Ciudad de México y Estado de México. Aunque refirió que efectuó citas con el gremio turístico en sitios como Nuevo León, Tijuana, Oaxaca y Quintanar Roo, no aclaró si de esos puntos hubo la mayor cantidad de visitante a la entidad.
También sostuvo que se incrementó el gasto por persona, de 520 pesos en promedio, por encima de los 480 pesos del periodo similar pasado.
“Subió a 520 (pesos), vamos a poner a 520 el gasto promedio, es muchísimo más, pero va a ser mayor la derrama porque, una, aumentamos en 3.5 (por ciento los visitantes) tan sólo en la semana anterior, y Semana de Pascua es muy buena para Hidalgo”, presumió.
Aseveró que hubo “saldo blanco”, aunque lamentó la muerte de un menor de edad en un balneario debido a un “descuido”.

Reportero