Registra Contraloría 20 servidores con dobleteo de plaza; hay denuncias y devoluciones

El titular de la Secretaría de la Contraloría de Hidalgo, Álvaro Bardales Ramírez, afirmó que tienen detectados 20 casos de servidores públicos que cobraron dos plazas, algunos de ellos fueron denunciados ante la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) y a otros se exigió la devolución del recurso que obtuvieron por concepto de salarios.

El funcionario estatal refirió que actualmente realizan la revisión en las plataformas de servidores públicos respecto a que no tengan más de una plaza o que no estén dados de altas en dos funciones dentro de la administración pública.

Indicó que el proceso ha sido complicado debido a las diversas plataformas donde se encuentra el registro de funcionarios.

Mencionó que hay cinco sistemas para presentar la declaración patrimonial, por lo que a aquellos que trabajan para el Poder Ejecutivo es fácil identificarlos cuando “dobletean” puestos.

No obstante, indicó que es más laborioso identificar a los trabajadores del gobierno estatal que laboran en algún otro poder o en los ayuntamientos, pues no están concatenados los registros.

Prácticamente todos los problemas que se están señalando son servidores públicos que tienen un puesto en alguna presidencia municipal, tratase hasta de regidores y síndicos y que, además, tienen una plaza en el Poder Ejecutivo. Caso muy particular en el sector educativo, como que es el tema recurrente”, planteó en relación a asuntos que se han hecho públicos e involucran a integrantes del partido Nueva Alianza Hidalgo.

Agregó que esos casos en específico se relacionan con el hecho de que los docentes no solicitan su licencia, baja o permiso cuando llegan a obtener algún cargo político, de ahí que cobran en dos cargos.

Pues estamos haciendo, solicitando que devuelvan el salario de uno de las dos plazas que desempeñaron”, recalcó el contralor.

Entre la veintena de servidores públicos con doble puesto, recordó dos casos en particular, ambos de funcionarios de la dependencia que hoy encabeza y que también cobraban en el ayuntamiento de Pachuca.

Mencionó que los funcionarios tuvieron que regresar el salario percibido, uno por alrededor de 200 mil pesos y el otro por más de 300 mil pesos. Ambos casos, recalcó, se denunciaron ante la PGJH.

De los otros 18 asuntos, dijo tener conocimiento de otros tres que ya hicieron el reintegro –cinco en total –, aunque no abundó en las cantidades ni puntualizó cuántas denuncias más se interpusieron contra las personas involucradas. Refirió que en todos los casos se les notificó y se les explicó el motivo del llamado por parte de la Dirección General de Responsabilidades de la Contraloría estatal.

En algunos casos cuando nos enseñan que en algunos tenían el permiso y no estaban cobrando salarios, pues hasta ahí se queda. En otros cuando nos dicen, ‘sí, efectivamente no presenté mi licencia o me tardé en presentarla’, entonces nosotros les hacemos cuentas para que regresen el dinero (por el salario de la segunda plaza o trabajo)”, puntualizó.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis