El Congreso de Hidalgo aprobó la reforma constitucional para reconocer a los animales no humanos como seres sintientes, con derecho a ser protegidos por Estado y no ser sujetos de maltrato o crueldad en su contra.
La propuesta, avalada este día en el pleno por 24 votos a favor, adiciona a la Constitución Política de Hidalgo el artículo 8 Ter.
Esta Constitución reconoce a los animales no humanos como seres sintientes que poseen una conciencia propia, lo que permite percibir su entorno y ser capaces de discernir entre lo bueno y lo malo, sentir estados de afectivos y experimentar dolor, placer y sufrimiento. Por lo tanto, se consideran sujetos de tutela, garantizándoles con ellos las condiciones óptimas que les provean altos niveles de bienestar, así como la preservación de su vida y dignidad. En consecuencia, las personas y al Estado tienen la obligación de respetar y, en su caso, proteger la vida de todo animal, evitando cualquier acto de negligencia, maltrato o crueldad en su contra”, dice la reforma.
El dictamen también señala, en el articulo segundo transitorio, que el Congreso local deberá armonizar la legislación secundaria de la entidad, en materia de cuidado y protección de los animales.
La aprobación se da a una semana de que el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Avelino Tovar Iglesias, propuso reformar el artículo 65 de la Ley de Protección y Trato Digno para los Animales en el Estado de Hidalgo para prohibir la corridas de toros en Hidalgo por ser un acto de crueldad animal.
En entrevista, el legislador indicó que la Comisión de Legislación de Puntos Constitucionales, encargada de dictaminar su iniciativa, ya envió solicitudes a cinco secretarías estatales para sus opiniones técnicas.
Indicó que los oficios fueron girado personalmente a Trabajo, Hacienda, Desarrollo Económico, Turismo y Cultura.
Tendré también reuniones con las dependencias para poder pedirles que estas opiniones, pues a veces pueden tardar, a veces no, entonces, para tener este cabildeo y contar con estas opiniones técnicas pronto para ir avanzando en comisiones”, expresó.
El legislador no descartó efectuar, en el ínter de recibir las respuestas de las instituciones, mesas de trabajo con grupos animalistas y representantes taurinos y ganaderos, para “escuchar todas las voces”.
Aseveró que analizaron “a detalle” la iniciativa que aprobó el Congreso de la Ciudad de México, que mantiene las corridas de toros, pero sin violencia, pero también las opiniones de quienes la rechazan por ser pro tauromaquia. Por ello, dijo, “en su primer saque” propusieron al prohibición total.
También es muy importante el que todas las voces sean escuchadas, como lo comentó el gobernador (Julio Menchaca), es un tema polémico, pero todas las voces tienen que ser escuchadas”, agregó.
Aunque la intención es la erradicación de las corridas de toros en Hidalgo, aseveró que las iniciativas “normalmente” tienen modificaciones.
“Estamos abiertos, como yo lo mencioné desde un principio, esta es una propuesta que no solamente es de Avelino Tovar, es una propuesta no del Partido Verde, es una propuesta ciudadana, es una propuesta que viene respaldada por muchos ambientalistas, por muchos activistas, pero también tenemos que escuchar a todas las voces”, insistió al ser cuestionado si su postura original cambió tras el martes pasado, cuando la presentó.
Por su parte, la presidenta de la misión de Legislación de Puntos Constitucionales, Lizbeth Ordaz Islas, indicó que antes de subir la propuesta al pleno se debe de desahogar la mesa técnicas y recibir las opiniones de las dependencia.
Sobre si el ente legislativo dará celeridad a la propuesta tras otorgar rango constitucional al reconocimiento de los animales no humanos como seres sintientes, la morenista respondió que las propuesta “se van analizando” conforme llegan.
Dependemos mucho de las opiniones técnica de cada una de la instancias, ahí está el tema”, añadió.
DatoAcro
-Previo a la sesión de este miércoles, integrantes de Tauromaquia Mexicana solicitarán audiencia en el Congreso local para manifestar su postura a favor de las corridas de toros.
-Ordaz Islas adelantó que “se les va a escuchar” y conoce su opinión.

Editor general, reportero