Las 10 agrupaciones partidistas con registro nacional y local en el estado se embolsarán casi 160 millones de pesos para destinarlos a actividades ordinarias y específicas en 2026, año sin elección, según el acuerdo aprobado este día por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH). La mayor bolsa de recursos será para Nueva Alianza Hidalgo (Panalh), con 47.9 millones, y el Partido de la Revolución Democrática Hidalgo (PRDH), con 30.4 millones de pesos.
En sesión extraordinaria, el Consejo General del IEEH abordó la propuesta de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos para el financiamiento público al cual accederá los institutos políticos el siguiente año, que incluye el porcentaje de recursos privados que pueden recabar.
De acuerdo con la propuesta aprobada por el Organismo Público Local Electoral (Ople), que será enviada a la Secretaría de Hacienda para el paquete económico 2026, la decena de partidos recibirá un financiamiento conjunto por 159 millones 484 mil 96.56 pesos, 26 millones 737 mil 544.56 pesos más que los autorizados en el presupuesto de 2025, por 132 millones 746 mil 552 pesos.
El incremento de 20 por ciento que se pretende asignar a los entes políticos es para un periodo en el cual no habrá elecciones estatales.
También se aprobó el monto de financiamiento privado del cual pueden hacer uso: no podrá superar el 15 por ciento del tope de gastos de campaña para la elección de la gubernatura en 2022, equivalente a 7 millones 89 mil 681 pesos. Cada militante o simpatizante podrá aportar hasta 0.5 por ciento de esa cifra, que se traduce en 236 mil 322.71 pesos.
REPARTICIÓN DE RECURSOS
En la repartición de los 159.4 millones de pesos, la fórmula como instituto local favorece con la mayor cantidad al Panalh, quien obtendrá 47 millones 924 mil 505.61 pesos tanto para actividades específicas y ordinarias para 2026.
En tanto, el PRDH tendrá 30 millones 423 mil 773.13 pesos, al pasar de agrupación partidista nacional a tener registro local.
Ambos partidos suman el 49 por ciento del financiamiento total para las 10 agrupaciones.
El tercero con más recursos es Morena, con 23 millones 499 mil 656.96 pesos por ambos conceptos para 2026.
Le sigue el Partido del Trabajo (PT), que tras colocarse como el segundo con más alcaldías en el estado, se hará acreedor a 12 millones 711 mil con 13.09 pesos.
Debajo se ubican el Revolucionario Institucional (PRI), con un financiamiento de 9 millones 910 mil 945.84 pesos; el Verde Ecologista de México (PVEM), con 9 millones 534 mil 893.25, y Movimiento Ciudadano (MC), con 9 millones 443 mil 421 pesos. En tanto, Acción Nacional (PAN) obtendrá 7 millones 497 mil 94.76 pesos.
Los partidos locales Encuentro Solidario Hidalgo (PESH) y Espacio Hidalgo, obtendrán cada uno 4 millones 269 mil 396.46 pesos para sus actividades ordinarias y específicas.

Reportero