La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) Pachuca ya no explotará el servicio de estacionamiento del estadio Hidalgo, que le fue rentado durante varias administraciones, reveló el mandatario Julio Menchaca Salazar.
El retiro del negocio a la cámara empresarial se da en medio de la disputa que mantienen sus integrantes con Luis Miguel Escudero Hernández por el control de la dirigencia.
En entrevista, el mandatario morenista informó que la Oficialía Mayor del gobierno de Hidalgo se hará cargo de administrar el espacio a partir del primero de agosto.
“El oficial mayor (Edgar Orlando Ángeles Pérez) envió un comunicado, que se retira esa concesión, pues no es concesión… ese uso, y lo va a tomar directamente la Oficialía Mayor”, indicó.
Menchaca Salazar dijo que se requiere de un buen servicio y recordó que hay un proyecto para que el estacionamiento del estadio tenga un segundo piso, para que no se genere caos cuando otros equipos con mayor convocatoria,”que tienen mucha porra”, jueguen de visita contra el Club Pachuca.
“Nos vienen de fuera quienes acomodan los vehículos, no hay una seguridad para las asistentes. El estadio es una atracción, los partidos de futbol es una atracción que viene a complementarse con otras más que ya tenemos en Pachuca, y debemos estar trabajando en que estén en mejores condiciones sus instalaciones”, expuso.
Adelantó que el proyecto requeriría inversión particularmente privada, por lo que “ahí sí podía hacer una concesión”.
Sobre los costos por el parqueo de vehículos, dijo que dependerá del proyecto, pero la intención no es incrementar el precio, sino mantenerlo.
El exsenador aseveró que actualmente el espacio no funciona y sostuvo que “no se le ha invertido”.
El oficial mayor explicó que el gobierno estatal tenía un contrato de arrendamiento con la Canaco Servytur Pachuca para explotar el estacionamiento del inmueble deportivo, cuya ganancia para el Estado, consideró Menchaca Salazar, es “simbólica”.
“Porque durante mucho tiempo era una cuota simbólica, luego en esta administración se incrementó”, dijo el mandatario.
Ángeles Pérez añadió que la cuota mensual anteriormente era de 15 mil pesos y recientemente se subió a 65 mil pesos mensuales.
Menchaca Salazar recordó que la explotación del estacionamiento también ha sido motivo de conflicto entre los integrantes de la Canaco Servytur Pachuca.
“Entonces, las cámaras son para representar a sus miembros, para defender los intereses de su organización y es sin fines de lucro”, dijo.
Cuestionado si ahora que el gobierno administrará el espacio ya no se permitirá la venta de piratería, mandatario reconoció que es un asunto en el que “ha sido muy laxo el municipio” de Pachuca.
“Tendría que preguntárselo al presidente municipal porque tiene que ver con comercio y abasto, es una responsabilidad de los municipios, el 115 constitucional, porque es el comercio. Y yo creo que se debe poner orden”, añadió.
Indicó que dentro del ámbito legal y del reglamento se le debe dar oportunidad a todas las personas que generan un ingreso.
“Pero con el orden, con el cumplimiento, y si así lo marca la reglamentación municipal, pues que se pague un impuesto por establecerse, y que no generen desorden, porque además pueden generar también hasta un problema por la conexión a la luz y todo eso. Debe de manejarse de una manera distinta”, expresó.

Editor general, reportero