Quienes se quejan de operativos no están en regla: Semot

La titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot) de Hidalgo, Lyzbeth Robles Barrera, aseguró que en los operativos que se realizan al transporte público, como los taxis, no se vulnera en el derecho humano de los conductores, sino que se protege el de los usuarios. Por ello, asumió que quienes se quejan son aquellos que no están en regla con sus obligaciones para prestar el servicio.

Tras el escrito que circula bajo el título de “Comunicado del gremio de transportistas del estado de Hidalgo”, en el que llaman de urgencia al gobernador Julio Menchaca Salazar para que ponga un alto a lo que señalan como hostigamiento y persecución diaria en operativos e inspecciones contra sus unidades, la funcionaria estatal descartó las conductas de las que se quejan los trabajadores del volante.

En primer término, refirió que no ha habido un acercamiento con ellos, ya que el mensaje se encuentra bajo el “anonimato”; es decir, nadie puntualmente hace el reclamo. No obstante, dijo que la dependencia está abierta al diálogo, por lo que espera entablar reuniones de trabajo ante las inquietudes.

“Sí lo vi, un tipo banner en donde decían que estaban hartos de que se violentaran sus derechos. No se violentan en ningún momento los derechos humanos de las personas conductoras, aquí recordaremos que tenemos el derecho humano a la movilidad, lo que tenemos que proteger sobre todas las cosas, en una ponderación de derechos, es el derecho de miles de personas que viajan todos los días, las personas usuarias”, recalcó Robles Barrera.

Agregó que se hacen los operativos de vigilancia y supervisión a las unidades a diario; sin embargo, se intensificaron en coordinación con la policía municipal de Pachuca a raíz del altercado que quitó la vida a una persona en la glorieta debajo del puente Atirantado.

Insistió en que no son violatorios de los derechos de los operadores de las unidades.

Afirmó que como autoridad tienen la obligación legal de hacer las inspecciones, y recordó a la parte quejosa que deben permitir dichas supervisiones, por lo que observó que quienes se quejan no están en regla.

“Quien no tiene problema es quien está en regla. Deben de tener su tarjetón, su licencia vigente, la póliza de su seguro vigente, las unidades en una condición adecuada para la prestación del servicio, deben también cortar su tarjeta de circulación. (…) ¿Se preocupan quiénes? Los compañeros taxistas o compañeros operadores que no están en regla”, aseguró.

Refirió que si en los chequeos a las unidades observan que se encuentran en notorias malas condiciones o trae vidrios polarizados, “obviamente” hay una sanción.

“Los operativos son rápidos, en todo caso, a quien le pudiéramos causar alguna molestia, pues es a las personas usuarias, y les explicamos que vamos a detenernos unos minutitos para hacer la revisión y ellos lo comprenden y nos han abierto de verdad las puertas también, y nos han entendido que es un tema por ser seguridad de ellos y de ellas”, mencionó.

Insistió en que hasta la fecha la Semot no tiene una queja formal.

“Si este grupo se quiere acercar con nosotros y pues que salga del anonimato, yo estoy dispuesta a que se acerquen y pidan una audiencia y les explicamos y generamos la mesa o la reunión de trabajo que quieran, pero en el anonimato no sé quiénes sean”, subrayó la funcionaria.

Aseguró que en cada operativo se actúa bajo protocolo, los inspectores están debidamente identificados con gafete y se piden la documentación básica para la prestación del servicio.

En tanto, los elementos policiacos que apoyan en las revisiones hacen lo que les compete de acuerdo con sus facultades, dijo.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis