La única opinión técnica que puede dar la Secretaría de Turismo de Hidalgo respecto a la propuesta para las corridas de toros en la entidad es que se escuche “a todas las voces”, a favor y en contra, afirmó la titular de esa dependencia, Elizabeth Quintanar Gómez.
Cuestionada sobre la iniciática ingresada el pasado 18 de marzo por el diputado local del Partido Verde Ecologista Avelino Tovar Iglesias, la funcionaria evitó dar un pronunciamiento a título personal sobre esa actividad, considerada por activistas y defensores como maltrato y crueldad animal y cultura y tradición por los taurinos.
Yo responderé de manera técnica que se escuchen todas las voces”, se limitó a decir.
Además de plantear que se debe de consultar a todas las partes involucradas, dijo que el tema se tiene que sociabilizar, con respeto a quienes defiendan como los que rechazan la tauromaquia.
Cuestionada si las corridas de toros generan turismo, refirió que forma parte de toda una “dinámica social”, misma que asemejó a un concierto y una feria, así como las promociones que se ofertan en diversos puntos de Hidalgo para atraer visitantes.
Sobre las reformas constitucionales para eliminar el maltrato animal y considerar a los ejemplares como seres sintientes y sujetos de derechos, Quintanar Gómez dijo que desde la presidencia de Andrés Manuel López Obrador se añadió a la Constitución federal y se reforzó en la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; sin embargo, reiteró su postura de consultar a las partes.
Por supuesto, la presidenta continúa con la política y es el maltrato animal en general, los delfines, los tucanes, los toros, entonces yo quiero decir, no soy parte del Congreso, pero yo preguntaría, yo preguntaría y tomaría la decisión; escucharía todas las voces”, reiteró.
La propuesta de reforma para prohibir la tauromaquia consiste en modificar el artículo 65 de la Ley de Protección y Trato Digno a los Animales en el Estado de Hidalgo.
En la entidad existe un decreto que considera desde 27 de agosto de 2012 a la “Fiesta de Toros”, eufemismo para las corridas de toros o tauromaquia, como patrimonio inmaterial cultural de Hidalgo, propuesto por el exmandatario José Francisco Olvera Ruiz. El documento coloca como protectora de esa actividad a la entonces Secretaría de Turismo y Cultura, actualmente seccionada en dos dependencias.
DatoAcro
-Neyda Naranjo Baltazar, titular de las Secretaría de Cultura estatal, afirmó la semana pasada que su dependencia resguardaría y defendería todo lo relacionado con la cultura, tradición e identidad de los hidalguenses, en referencia a las corridas de toros.

Reportero