La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) se encuentra en análisis del proyecto que Consultas Nacionales de Información y Asesoría (Conadia) presentó para una nueva celda emergente en el relleno sanitario de El Huixmí, afirmó la titular de la dependencia, Mónica Mixteca Trejo.
En entrevista, la funcionaria indicó que la empresa operadora del basurero metropolitano tuvo que ajustar su propuesta debido a que “venían mal“, pues la primera que entregó “se salía” 35 por ciento de la superficie de la Unidad de Gestión Ambiental (UGA) compatible con un tiradero y en la segunda, en 18 por ciento.
El proyecto subsanado fue entregado a la Semarnath la semana pasada, instancia que tiene hasta dos meses para analizar el expediente y, en su caso, validarlo, sostuvo.
Nosotros esperamos que en breve (se dictamine), la tardanza no obedece a una tardanza por parte de Semarnath en el análisis o en la atención, es lo que salía de la UGA (lo que tuvo que ser rectificado)”, expuso.
Indicó que el espacio será un celda pequeña que, si se utiliza correctamente, durará hasta ocho meses; de lo contrario, será menor su vida útil, estimó la funcionaria estatal.
Sobre la planta de tratamiento de los residuos para la cual Conadia cuenta con autorización desde la pasada administración estatal, la exmagistrada electoral dijo desconocer por qué no la han instalado.
Entre los rellenos sanitarios que han sido sancionados por la dependencia, la funcionaria mencionó El Huixmí y el que se ubica en Tula de Allende. El primero ya pagó la multa de 90 mil pesos y el segundo sigue pendiente de cubrir el monto de alrededor de un millón de pesos.
SIN PERMISO
Respecto del proyecto para instalar un basurero entre los límites de Singuilucan y Epazoyucan, sobre el cual pobladores se manifestaron en contra, Mixtega Trejo sostuvo que no contaba con autorización, por lo cual “la empresa” que lo llevaba a cabo se desistió.
Ellos hablan de que era una olla de captación de agua lluvia, no había autorización ni para uno ni para otro”, expuso.
La secretaría agregó que derivado de los trabajos en el predio hay una procedimiento abierto por parte de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proespa), instancia que clausuró las obras en el lugar.
DatoAcro
-En agosto de 2024, Conadia anunció que invertiría 80 millones de pesos para la planta de separación de residuos sólidos urbanos en El Huixmí; sin embargo, el proyecto no se ha concretado.

Editor general, reportero