Presupuesto del IEEH “se tiene que revisar”; “suena mucho dinero”: Morena

Luego de que legisladores de su partido se pronunciaron contra el presupuesto que pretende recibir el Instituto Estatal Electoral (IEEH) en 2026, por más de 652 millones de pesos , el presidente estatal de Morena, Marco Antonio Rico Mercado , afirmó que es un tema que “se tiene que revisar” respecto a los conceptos y los rubros del gasto, pues aseveró que “así como está la cifra, suena mucho dinero” .

“Vamos a ver si realmente está justificado o no está justificada esta petición del Instituto Estatal Electoral (IEEH) , cuáles son sus trabajos preparativos, cuándo empiezan, por qué cuestan eso, etcétera”, dijo en conferencia.

Entre los recursos por 652 millones de pesos solicitados por el IEEH para 2026, además del gasto de operación y el financiamiento de partidos, se pide presupuesto para la preparación de las elecciones de 2027 , que además de renovar el Congreso local y los 84 ayuntamientos, sumará por primera vez al Poder Judicial de Hidalgo (PJH) . Además, se prospecta dinero para un posible proceso de revocación de mandato del Ejecutivo estatal .

El presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) morenista sostuvo que existen “antecedentes” , con anteriores consejos generales, de adquisiciones y prestación de servicios para el instituto con “sobrecosto” , así como la contratación de empresas que no cumplieron con su trabajo .

«Recordemos el escenario que tuvimos en 2024, yo que tenga memoria, el más controvertido con respecto a la aprobación de candidaturas (con desfases y rechazos), sobre todo lo que tenías que ver con acciones afirmativas. Con toda esta estructura, personal que tiene el instituto, no es posible que caigamos en esos supuestos, como nos sucedió en la elección 2024 «, expuso.

Rico Mercado afirmó que el proceso para la primera elección judicial debe contar con recurso “exprofeso” para su organización, pero en el marco “de austeridad, de sensatez, de transparencia, de honestidad, de eficiencia, de profesionalismo ”, así como dentro de los “principios rectores” del IEEH.

Según el dirigente de Morena, en la postura de los diputados de su partido contra el presupuesto del instituto comicial no existe “contradicción” respeto de que esa fuerza política impulsó la existencia de la elección de jueces por voto popular, que requiere una partida de recursos que ahora cuestionan.

Dijo que tampoco existe una negativa a avalar recursos para organizar esos cómics -para lo cual el IEEH solicita 93 millones 892 mil 305.53 pesos en 2026 -, pero insistió en la revisión de los montos .

«No olvidemos, todavía hace unas semanas tan criticado que era el monto para el ejercicio de revocación de mandato. Un tema muy observado, señalado», expresó.

Para la organización de la revocación de mandato de la persona titular del Poder Ejecutivo , en caso de que se logren las firmas de apoyo para efectuar la consulta ciudadana en 2026, el órgano comicial de Hidalgo requiere 185 millones 617 mil 517.47 pesos . Para ese proceso, el gobernador Julio Menchaca Salazar ha expresado la existencia de recursos suficientes.

“El cuestionamiento es válido por parte de los diputados, quienes tienen la facultad exclusiva del presupuesto ‘Oye, por qué tanto’, vamos a la analogía más casera de que ‘Oye, dame 10 pesos para tal cosa; oye, pero si cuesta 50’. Vamos a revisar” , insistió al afirmar que es correcta la postura.

Respecto a la propuesta de empatar el proceso de revocación de mandato presidencial con las ordinarias elecciones federales de 2027, lo cual tendría a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la boleta electoral junto con los candidatos de su partido el próximo año, el dirigente estatal dijo la medida tiene la intención de evitar gastos .

En caso de que proceda esa reforma, dijo, se deberá de reglamentar para no caer en “los supuestos” de que la mandataria estaría en “campaña permanente” .