Presume Menchaca desarticulación de células criminales; ingresa intención para proceso de revocación de mandato

El gobernador Julio Menchaca Salazar insistió en que Hidalgo se encuentra entre las 10 entidades más pacíficas de México, al afirmar que a tres años de su administración se ha vinculado a proceso a más de mil 200 personas relacionadas con extorsión, robo de hidrocarburo y narcomenudeo; desarticulado bandas criminales, además de 214 funcionarios procesados por delitos de corrupción.

Tras entregar su tercer informe de gobierno en el recito de Poder Legislativo, acompañado de Alicia Bárcenas Ibarra, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del gobierno federal, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ante 29 de los 30 legisladores dio un balance de las acciones implementadas durante lo que denominó “la mitad del camino”.

El morenista se pronunció de nueva cuenta sobre la situación de seguridad, tópico en el cual fue increpado el pasado martes durante su informe regional en el municipio de Tula de Allende. Es el pleno en el Congreso local, replicó parte de su mensaje, al señalar que Hidalgo se encuentra como el octavo estado “más pacífico” del país, de acuerdo con el Índice de Paz México y con sustento en cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), pese a los pendientes que existen en la materia.

Atribuyó esa posición a la desarticulación de células criminales vinculadas con narcomenudeo, robo de hidrocarburo, extorsión y otros delitos. En tres años, con esas acciones se logró la vinculación a proceso de mil 273 personas, sostuvo.

Posteriormente, en la presentación de su informe en plaza Juárez, se informó que 21 células delictivas han sido desmembradas y la captura de 12 objetivos priotarios con ayuda de la federación.

Menchaca Salazar presumió la recuperación de vehículos utilizados por la delincuencia, que ante la declaratoria judicial de abandono sirven como patrullas en otros municipios, en tanto que bajo la extinción de dominio se aseguraron inmuebles que ahora se convertirán en espacios públicos. Sin embargo, no destacó cuántos, en cada caso, están en poder del Estado.

A la par, refirió los casos de combate a la corrupción en la entidad: aseguró que desde su llegada al Poder Ejecutivo estatal se han vinculado a proceso a 214 funcionarios y exfuncionarios públicos, en su mayoría relacionados con la denominada Estafa Siniestra, un esquema de desvío de recursos del sexenio de Omar Fayad Meneses.

“Porque está administración no tiene espacio para aquellos que abusen de la confianza ciudadana”, aseveró desde el pleno.

Asimismo, indicó que a la deuda pública estatal -dato que, adelantó, no se encontraba en el tercer informe- se aportarán más de 200 millones de pesos durante septiembre

“No está en el documento, pero también pronunciar, durante el mes de septiembre podremos disminuir la deuda en 249 millones; gracias a ello, en esta administración, hasta este momento, se reduce la deuda del Estado en un 35 por ciento“, manifestó.

En su mensaje ante los diputados, el morenista aseguró que Hidalgo es la entidad de mayor crecimiento industrial en el país, al subir 11 lugares.

Añadió que por el Centro Administrativo y de Servicios para el Pueblo (CASP), que costará más de 2 mil 900 millones de pesos, y los edificios de la Secretaría de la Contraloría recientemente construidos, se dejarán de pagar 114 millones de pesos en rentas anuales.

También, dijo, se hizo la recuperación y regularización de bienes muebles e inmuebles a favor del Estado con valor superior a los 650 millones de pesos.


REVOCACIÓN DE MANDATO

A través de un video, en el Congreso local y posteriormente en plaza Juárez, Menchaca Salazar afirmó que este día ingresó la solicitud para iniciar el proceso del ejercicio de revocación de mandato, como un compromiso de campaña, dijo.

Como lo dijo en sus dos informes regionales previos, en Huejutla de Reyes y Tula de Allende, hoy reiteró si intención de someterse a ese proceso de consulta ciudadana.

Por medio de un video publicado en su cuenta oficial de redes sociales, el mandatario se mostró firmando un documento de manifestación de intención para solicitar al Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) el inicio del esquema de revocación de mandato.

Posteriormente, ante el Congreso de Hidalgo repitió el mismo mensaje y dijo que cualquier que así lo desee podrá recabar firmas y acreditar el respaldo para que se pueda emprender el ejercicio.

“Para que cualquier persona interesada pueda empezar a recabar firmas”, expuso.

Esa misma postura y mensaje lo replicó ante seguidores, militantes morenistas e invitados en plaza Juárez.

“Algunos confunden este ejercicio con una confrontación, nosotros la abrazamos como lo que es: un instrumento de expresión de la voluntad ciudadana. Quiero compartirlos que este día ingresé al IEEH el documento de manifestación de intención, como lo establece la ley, para que cualquier persona interesada pueda comenzar a recabar firmas”, dijo.

Para llevar a cabo la consulta se deben de reunir al menos 10 por ciento de las firmas del total de ciudadanos inscritos en el padrón electoral de Hidalgo y que provengan de mínimo 43 municipios, con el por lo menos 3 por ciento de los electores de cada demarcación.


DatoAcro

-Durante la presentación de un video se informó que con 33 millones de pesos se construirá la sede de la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgo en las instalaciones del poliforum José María Morelos y Pavón, que se reintegró al patrimonio del estado luego ser ocupadas por la Guardia Nacional como cuartel.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis