El diputado José Luis Rodríguez Higareda calificó de preocupante la situación actual de inseguridad en Tula, pues dijo que aunque no hay base social que apoye a los grupos criminales, existen familias que se dedican a actividades ilícitas, aunado a un tejido social “roto” en varias partes de la demarcación.
Ante los recientes hechos de violencia en el municipio, donde grupos criminales se disputan el control del huachicoleo y el narcomenudeo, el representante del distrito de Tula de Allende mencionó que es “una pena” y “vergüenza” que la ciudad trascienda en el ámbito estatal por la serie de homicidios y eventos delictivos que se registran.
Cuestionado si considera que el panorama de Tula de Allende se asemeja a lo que acontece en ciertas partes del Sinaloa respecto a la base social que defiende y acredita a los entes criminales, el diputado local refirió que sí hay cierto apoyo, aunque no de comunidades y localidades que respalden a las organizaciones delictivas.
“Sí hay gente que está muy metida en eso, que en algunos casos están metidas hasta toda la familia en muchas cosas, entonces tenemos que trabajar mucho, mucho en sensibilizar a la mayor parte de la población”, refirió.
Consideró que los grupos criminales se asientan en el municipio y la región por un “cóctel” de muchas cosas malas.
Dijo que cuando se abrieron las contrataciones para las reparaciones de la refinería Miguel Hidalgo llegó gente de otros lados del país, algunas con adicciones a los narcóticos, lo cual, a su percepción, impulsó el mercado ilícito y con ello la búsqueda del control en la venta de las drogas.
“Es un mercado para ellos y se quieren apoderar, y hay mucho consumo de gente que llega de fuera a trabajar tiempos determinados y de alguna forma es pues la gente que está metida en eso y que tratan de vender más, se expanden y quieren hacer más dinero”, sostuvo.
“Es muy triste reconocerlo, pero las cifras lo dicen. No podemos tapar el sol con un dedo. Y es muy triste lo que está pasando en Tula, es muy triste”, insistió.
Refirió que cuando hay problemas de drogas se rompen muchas cosas, entre ellas, el tejido social.
Ante esta situación complicada, dijo que los tres órdenes de gobierno deben implementar varios programas para llegar a la sensibilidad social y recomponer el tejido social.
“Tenemos que dedicar mucha atención a los jóvenes, darles muchas oportunidades, muchas, sobre todo escuelas, sobre todo cursos, hay que trabajar mucho en ellos, mucho, mucho en ellos”, añadió.
Ayer, el Gabinete de Seguridad informó del aseguramiento de cinco personas, cuatro de ellas de Sinaloa, detenidas tras la aplicación de nueve cateos en Tula, presuntamente ligadas a una célula de Hugo Alberto M. M., alias el H, presunto líder del grupo delictivo Los Solas, detenido en marzo pasado.
Junto a las personas aprehendidas, señaladas de participar en la muerte de un agente de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) ocurrida en el municipio el domingo pasado, las autoridades informaron del aseguramiento de droga, autos y armas de alto calibre, como un fusil Barret.

Reportero