La administradora general de Galerías Pachuca, Grissel Ubilla Ramírez, aseguró que la tarifa de 20 pesos la hora de estacionamiento en ese espacio comercial es “la ideal” en comparación con el servicio que se presta y la inversión hecha por la plaza, aunque consideró que un precio “justo” sería de mínimo 30 pesos. Adelantó que se prevé un aumento para 2026 en el servicio.
Tras la reforma legislativa aprobada a finales de julio de este año para que los ayuntamientos regulen esos espacios, sus tarifas y condiciones en favor de los usuarios, indicó que aún no han tenido acercamiento con la alcaldía capitalina.
La exdelegada federal de la Secretaría de Economía (SE) aseveró que la tarifa actual por el servicio de parqueo, que es la más elevada entre las plazas comerciales de la zona metropolitana, se justifica ante el servicio que prestan: cámaras de seguridad, iluminación, sistema guiado, pintura y la presencia de seguridad física, esta última con un costo de 2 millones de pesos mensuales, afirmó.
Considero que nosotros podríamos ser un punto de partida para que se genere, digamos, un tabulador que te diga ‘Ah bueno, pues tienes cuántos cajones, cómo los tienes, en qué posición digamos de iluminación, de seguridad, ¿qué ofreces como estacionamiento para determinar realmente cuánto vale el espacio por el que estás pagando?’ Porque incluso propiamente me ha tocado hacer algunas diligencias al centro de la ciudad y pues me he encontrado con que resulta que la hora es más cara que aquí mismo en Galerías”, refirió la gerente.
Dijo que la administración de la plaza se ha preocupado por dotar de elementos que mejoren la seguridad del estacionamiento y con ello establecer el cobro actual.
Según Ubilla Ramírez, todos los elementos expuestos permiten que el cobro de 20 pesos por hora de estacionamiento sea el “ideal”.
Realmente nuestros incrementos se dan básicamente porque año tras año nosotros estamos haciendo mejoras en la infraestructura. Obviamente, como todo inversionista necesitamos también ver que esa inversión, que reditúe”, refirió.
Adelantó que para el próximo año se contempla un nuevo incremento en el cobro de estacionamiento en Galerías Pachuca, que no solamente será de acuerdo con la inflación, sino también en la medida del incremento de aparatos tecnológicos y demás insumos para la vigilancia del lugar.
Argumentó que un precio “real” del servicio implicaría 50 pesos; sin embargo, recalcó que no puede subirlo a ese grado. Insistió en que se encuentra por debajo del precio que se debería cobrar.
― ¿Cuánto sería lo justo para usted cobrar por estacionamiento? ― se le cuestionó.
― Para mí lo justo sería estar en una hora de 30 pesos ―sostuvo.
Por el momento, no adelantó de cuánto será el incremento de tarifa por cajón, pues la administración aún prepara el presupuesto.
ASEGURADORAS
Respecto a las aseguradoras que atienden casos de robo en el estacionamiento, la administradora aclaró que el seguro solo aplica para hurto total de vehículos, ya que ninguna empresa de este giro cubre por autopartes.
Dijo desconocer si en el ámbito federal hay alguna propuesta que obligue a las aseguradoras a hacerse responsable por afectaciones parciales en las unidades motoras.
Aseguró que en el estacionamiento de Galerías Pachuca únicamente se registra el robo de un automóvil en los casi 4 años que lleva al frente de la gerencia de la plaza, así como una decena de hurtos de autopartes en un año, en 2023.
Yo les debo comentar y este hacerles saber que tuvimos sí, por ejemplo, apertura de coches y se robaban, por ejemplo, las mochilas, pero afortunadamente la seguridad que tenemos cayó en cuenta e incluso pues ya detuvieron y pusieron a disposición a las personas que estaban haciendo este tipo de actividades ilícitas”, afirmó.
Reportero

