Por remodelación de Alto Rendimiento, más de 200 atletas reubicados: Inhide

El director general del Instituto Hidalguense del Deporte (Inhide), Óscar Pérez Rojas, confirmó que más de 200 atletas fueron reubicados debido a los trabajos del Nuevo Centro Deportivo de Alto Rendimiento, mismo que registra entre 30 y 40 por ciento de avance, dijo el funcionario estatal.

A mes y medio del inicio de los trabajos para remozar y rehabilitar el punto de entrenamientos, consideró que el avance va “bastante rápido”, con la culminación de todas las obras hidráulicas.

Añadió que también comenzó la construcción de los espacios, lo que significa que por el momento no se puede entrenar en el espacio. Ello obligó a mudar sus actividades a varios puntos Pachuca.

Ya están trabajando con todos los espacios y obviamente sí, previo a que iniciaran con toda esta reconstrucción de alto rendimiento, del centro deportivo, pues nos obligó a buscar algunas sedes donde pudieran practicar los chicos”, mencionó.

Los más de 200 deportistas que regularmente se encuentran en el Centro de Alto Rendimiento por ahora entrenan en el estadio Revolución, en un espacio ubicado en enfrente que es prestado por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), en el Tec de Monterrey para actividades de tenis, así como en las instalaciones del Instituto Cedrus, donde practican tiro con arco.

“Poco a poquito fuimos acomodando a los deportistas, a las disciplinas, y bueno, han podido seguir desempeñándose. Yo espero que pronto quede el centro deportivo, que vuelvan a sus actividades normales”, manifestó.

El exfutbolista prevé que a principios del siguiente año este lista la remodelación, aunque rechazó dar una fecha. Las labores establecidas para este proyecto implican un periodo de ejecución de 234 días naturales; es decir, hasta marzo del 2026.

De acuerdo con Pérez Rojas, la obra tiene entre 30 a 40 por ciento de avance.

Mencionó que de las antiguas instalaciones aprovecharán la alberca, a la cual solo se le pueden hacer remodelaciones, pues no tiene posibilidad de ser agrandada.

Añadió que las oficinas administrativas se desplazarán al área contigua a la entrada del aeropuerto Juan Guillermo Villasana.

El velódromo, dijo, definitivamente fue retirado, pues la madera estaba en malas condiciones por la falta de mantenimiento. Esta área se ocupará en instalaciones para la práctica de otras disciplinas y actividades físicas.

La construcción y remodelación del proyecto del Nuevo Centro Deportivo de Alto Rendimiento tendrá un costo de 415 millones 966 mil 280.12 pesos, trabajos a cargo de la empresa Construcciones y Fabricados Metal Mecánicos SA de CV, de acuerdo con el fallo de la licitación EO-SIPDUS-N9-2025.

La carpeta del proyecto establece 36 acciones a implementar en la reconfiguración del actual espacio deportivo, entre las que se encuentra instalaciones sanitarias, pluviales e hidráulicas, así como la implementación de un sistema de riego, vialidades, estacionamiento junto al trotapista, barda perimetral e iluminación con la adecuación eléctrica.

También la edificación de baños, bodegas, áreas de estar, jardineras, edificios administrativos, cafetería y una tienda deportiva.

Asimismo, la colocación de piso para juegos infantiles dentro del complejo, mobiliario urbano y la creación de varias canchas deportivas; entre ellas, de frontón, pádel, tenis y futbol 7, además de un skatepark.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis