Por embargo de 21 mdp a Singuilucan, Hacienda pueden adelantar participaciones al municipio: Menchaca

Tras el embargo de inmuebles y cuenta públicas por un laudo de 21 millones de pesos que puso en parálisis operativa al ayuntamiento de Singuilucan la semana pasada, el gobernador Julio Menchaca Salazar afirmó que se pueden adelantar participaciones económicas al municipio, pero dijo que Secretaría de Hacienda estatal busca “distintas fórmulas” para esa y otras demarcaciones con problemas por demandas laborales.

En entrevista, el mandatario reveló que existe un registro de laudos en los municipios de Hidalgo y órganos desconcentrados por más de 500 millones de pesos, por lo que el estado difícilmente podría respaldarlos.

Está buscando la secretaria de Hacienda (María Esther Ramírez Vargas), está buscando esquemas, a la mejor adelantarles partidas o estar haciendo negociaciones con los interesados”, dijo.

Acusó que el caso de Singuilucan, donde 24 extrabajadores embargaron propiedades y cuentas el 22 de abril pasado, es una demostración de la “indiferencia y apatía” que se dio con el tiempo por parte de exfuncionarios, que pensaron que trasladarlo a otra administración “les resolvía el problema”, sin tener conciencia de que los montos a pagar se incrementaban, dijo.

Menchaca Salazar añadió que los abogados hacen acuerdos con los extrabajadores demandantes por un porcentaje y esperan a que el adeudo se acumule, lo que causa “dos daños”: la falta de ingreso “de las personas con una indefinición jurídica” y un gasto excesivo para los municipios al prolongarse los juicios.

El señalamiento del mandatario coincide con el dicho de la alcaldesa de Singuilcan, Yazmín Dávila López, quien acusó que detrás de los 24 extrabajados que intentar el “atraco” al ayuntamiento con una “infame demanda laboral” se encuentra el abogado Arturo Gil Borja, exrector de la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT) y excandidato priista a la alcaldía de Mineral de la Reforma, quien -acusó- impidió negociar con sus representados.

El morenista exhortó a las autoridades municipales en problemas de laudos a trabajar con la Secretaría de Hacienda estatal para buscar “distintas fórmulas”, incluso créditos, y atender de “esta situación” con antelación.

DatoAcro

El ayuntamiento de Singuilucan inició un juicio de nulidad de embargo para intentar que los extrabajadores no tomen posesión de los bienes y cuentas.

El 25 de abril pasado, en un posicionamiento afuera de la sede del gobierno local, la alcaldesa dijo que a partir de ese momento el ayuntamiento reanudaba las actividades que frenó tres días.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis