El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, Andrés Velázquez Vázquez, estimó que los trabajos para la demolición y construcción de la nueva sede del Salón de Plenos de la Cámara de Diputados estatal tardarán un año, por lo cual consideró que las sesiones sean itinerantes. Por ello, proyecto el uso del teatro Bartolomé de Medina como reciento alterno.
Después de que el gobernador Julio Menchaca Salazar dio el viso bueno para la edificación de un nuevo edificio que albergue las sesiones del Poder Legislativo y refirmara lo anterior la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (Sipdus), el diputado dijo que el proyecto no atiende a un “capricho”, sino a una necesidad “imperiosa” de proteger a quienes acuden a la sede legislativa.
Como ustedes notan, hay una gran cantidad de visitantes, jóvenes, niños, niñas que vienen al Congreso a participar en diferentes eventos y corremos el riesgo, incluyéndonos obviamente a los diputados y a la población, el que pudiéramos tener algún problema del derribo o que pueda caerse alguna parte del techo”, planteó.
Refirió que actualmente realizan los estudios para el derribo del inmueble y luego determinar el proyecto para hacer “un Congreso muy austero”.
No pretendemos de ninguna manera ningún lujo, seguramente en cuanto se termine de construcción, que estamos calculando un año, pues todo sea con materiales de buena calidad, pero también siempre pensando en que no las futuras legislaciones tengan que adaptar como se ha venido haciendo”, recalcó.
Respecto al presupuesto, dijo aún no tener un estimado, aunque las autoridades del gobierno estatal plantearon que se invertirían menos de 70 millones de pesos.
Refirió que debido a los precios que son cambiantes no se tiene un presupuesto estable; no obstante, aseguró que se adecuarán a las normas que establece tanto la Contraloría estatal, así como la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), en la mecánica tanto de estudio de suelos, de estructura y del proyecto.
Dijo que la arquitectónicamente el recinto está en las mejores condiciones, pero en la en la estructura interna adolece “de muchas cosas”.
Del dinero para la construcción, dijo que aún es incierto si provendrá de recursos del Poder Legislativo o de recursos extraordinarios gestionados ante el Ejecutivo estatal.
Sobre el armado del proyecto de la edificación, el morenita agregó que analizan si pedirán que lo haga la Sipdus o se licite.
“Hasta ahorita estamos viendo la posibilidad que nos ayude, nos apoye el Ejecutivo a través de la Secretaría de Infraestructura, digo, nosotros no tenemos ni la experiencia ni el conocimiento en temas de construcción. La otra podría ser la licitación, pero tenemos el ánimo de pedir la ayuda del Ejecutivo, a través de la Secretaría de Infraestructura, pues ellos ya tienen una gran experiencia”, refirió.
CONGRESOS ALTERNOS
Una vez que comiencen los trabajos, reiteró el diputado, existe la opción de hacer un Congreso “itinerante”; es decir, acudir a varias partes de la entidad para celebrar las sesiones ordinarias, para lo cual, en primer término, se contempla una sede: el Teatro Bartolomé de Medina.
Platicábamos con la secretaria de Cultura (Neyda Naranjo) que probablemente nos pueda prestar las instalaciones del teatro Bartolomé, que recordaran ustedes, hace muchos años se hacía, digo, era Congreso”, rememoró.
Expuso que el inmueble que se ubica en plaza Juárez está adaptado para un uso legislativo, por lo que aseguró, el gobierno está en la disposición de prestar las instalaciones.
Al hacer las sesiones itinerante, consideró que podrían comenzar en Huichapan como acto simbólico por la historia que guarda para Hidalgo, una vez comiencen los trabajos en la sede que se ubica en Sector Primario.

Reportero