Por 61 mdp, supervisarán construcción del CASP, que costará 2.7 mil mdp

Por un monto de por 61.9 millones de pesos con IVA, Grupo Arsan Constructores SA de CV y Grupo Constructor EGH SA de CV se encargarán de las labores de supervisión, control y seguimiento de obra y verificación del control de calidad de la edificación del Centro Administrativo y de Servicios para el Pueblo (CASP).

De acuerdo con el concurso EO-SIPDUS-N78-2025, emitido por la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (Sipdus), se presentaron dos propuestas para ofrecer el servicio

La Dirección de Licitaciones y Contratos de la Sipdus aprobó la propuesta de la asociación de las dos empresas por 53 millones 433 mil 225.48 sin impuestos (61 millones 982 mil 541.56 pesos con IVA), por encima de la presentada por el particular Rogier Mauricio Austria Márquez, quien ofertó 53 millones 463 mil 679.65 pesos sin IVA, solo 30 mil 454.17 pesos mayor que la ganadora.

La ejecución de los trabajos es por 497 días naturales, con el 22 de agosto como fecha de inicio. Esto implica la revisión los trabajos del CASP, que tiene como fecha límite para su conclusión el 31 de diciembre de 2026.

Las tareas de supervisión, control y seguimiento de obra y verificación del control de calidad del CASP por 61.9 millones de pesos se suman a los 2 mil 771 millones 385 mil 214.37 pesos adjudicó a las empresas WECOM SA de CV y Constructora y Promotora Satélite SA de CV, responsables de edificar el complejo que tendrá dos edificios para las oficinas de seis dependencias, auditorio, estacionamiento y otras amenidades (EO-SIPDUS-N5-2025).

Ambas licitaciones implican un gasto acumulado de 2 mil 833 millones 367 mil 755.93 pesos.

La obra lleva un 3 por ciento de avance tras el comienzo de los trabajos, desde el pasado 29 de mayo pasado.

En entrevista anterior, el titular de la Sipdus, Alejandro Sánchez García, justificó la licitación para supervisar el proyecto integral del CASP debido a que no contaban con el personal para atender esa encomienda, ante las múltiples obras que se desarrollan en otros puntos del estado, dijo.

Es un proyecto muy complejo técnicamente, en la secretaría tenemos un área de Supervisión, pero supervisan todas las obras de todo el estado, entonces requerimos de especialistas muy calificados para que nos revisen”, expuso.

La inspección que se puso a concurso implica la revisión del proyecto para que “todo vaya bien” y se cumpla en su totalidad.

Sostuvo que la revisión la debe hacer gente “muy especializada”, con la que no cuenta la Sipdus, aunque aseveró que no se trata de delegar a un tercero las inspecciones, sino dar el acompañamiento.

AcroNoticias

-La obra de revisión del CASP tendrá un costo similar a la construcción de pavimento hidráulico del bulevar Nuevo Hidalgo, en el entronque de bulevar Luis Donaldo Colosio con la antigua carretera La Paz (EO-SIPDUS-N39-2025), en la cual se erogarán 62 millones 492 mil 657.87 pesos.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis