Por $200 mil y unas “mejoras”, mantiene OEEH corridas de toros en Feria San Francisco como “una amenidad más”

El director de la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH), Marco Antonio Aranzábal Juárez, afirmó que durante la Feria San Francisco Pachuca 2025 se realizarán cuatro corridas de toros a cambio de 200 mil pesos por el arrendamiento de la plaza Vicente Segura y unas “mejora” al recinto ferial.

Pese a que en el Congreso de Hidalgo se discute una iniciativa para erradicar la tauromaquia en el estado, el funcionario justificó la decisión de mantener ese tipo de espectáculo, catalogado por activista de crueldad animal, por una cuestión de económica.

“No se dudó (en programar las corridas), recuerden que la Operadora de Eventos vive a través del arrendamiento de los espacios. Tuvimos varios empresarios que se acercaron con nosotros y nos pagaron un arrendamiento. Entonces nosotros tenemos que ofertar este espectáculo, que es una amenidad de la feria”, expuso.

El funcionario indicó que por cada corrida los organizadores pagarán 50 mil pesos por el arrendamiento de la plaza, juntos y una mejora a las instalaciones de la feria ubicada al sur de la ciudad.

Cuestionado si no temen la presentación de manifestaciones contra las corridas de toros durante la feria, Aranzábal Juárez llamó no ser “incisivos” e insistió en que la muerte de los toros de lidia en la plaza “una amenidad más” que deja una “derrama económica importante”.

“Cuando vienen este tipo espectáculos mucha gente de la Ciudad de México viene, gasta, consume, pernocta y nos beneficia en esa derrama económica”, justificó.

Aseveró que todos tienen la opción de “asistir o no asistir” a las corridas, cuya propuesta de eliminación se encuentra en detenida en la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales del Congreso local”, dijo.

Al respecto, el gobernador Julio Menchaca Salazar dijo el viernes pasado que la continuidad de las corridas de toros en la feria pese a las modificaciones constitucionales que otorgan derechos a los animales como seres sintientes se debió a los compromisos con contratos previos adquiridos por la OEEH.

“Yo en lo particular, no lo he manifestado ahora, sino siempre, yo no estoy de acuerdo, me van a perdonar los aficionados, pero yo no estoy de acuerdo en las corridas de toros; sin embargo, ya el proyecto que habían hecho de la Feria de San Francisco lo contemplaba”, apunto.

Aunque dijo que es una actividad que genera recursos económicos, el mandatario advirtió que pronto la tauromaquia dejará de existir.

“Yo creo que en un corto plazo no van a existir, ni las corridas de toros ni cualquiera, a partir de la ley que menciona (de seres sintientes), ni cualquier espectáculo que genere, que lastime, que vulnere a los animales”, aseguró.

DatoAcro

-Está pendiente definir el costo de estacionamiento en las instalaciones de la feria, así como el del arrendamiento para espacios comerciales.

-El costo de los juegos mecánico tampoco se encuentra definido.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis