Pone SSPH mando policial y directores en Tepeji tras grupo armado; dice alcaldesa que renuncia antes ser corrompida

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), Salvador Cruz Neri, colocó a Luis Alejandro Quijano González como nuevo encargado de la corporación municipal de Tepeji del Río, junto con dos directores, con lo cual el municipio se suma a la figura de Mando Coordinado luego de ocho meses.

El cambio se da tras los hechos ocurridos la madrugada del lunes pasado, cuando un grupo de sujetos encapuchados y con armadas largas causó destrozos a una patrulla, hirió a un policía y dejó lonas acusando actos de corrupción y acuerdo “pagados” en campaña con la alcaldesa Tania Valdez Cuéllar y su exmando Isidoro Roa Arvizu, que no era parte del esquema de subordinación policial.

Durante una reunión de seguridad en el municipio, el comisario de la policía estatal dijo que, en acuerdo con la edil morenista, tomarán “acciones importantes en el municipio”, como la suma de Tepeji del Río al Mando Coordinado.

Tras presentar a Quijano González, Cruz Neri informó que la SSPH también designó en la corporación municipal a Nemesio García Cabrera (quien apenas hace cuatro meses fue nombrado al directo Operativo en la policía de Tula), como director de la Policía Preventiva, y a Efraín González Pereira, al frente de la Dirección de Tránsito y Vialidad municipal.

Estos tres compañeros se harán cargo prácticamente de la seguridad del municipio. Ellos tendrán que rendir cuentas del estado que guarda cada una de las áreas de la corporación municipal”, dijo.

Además, señaló que se acordó con la presidenta municipal una reestructuración en la policía local, por lo que advirtió que quienes no estén acreditados con exámenes de control y confianza tendrán que ser removidos. También se realizará un diagnóstico y se apoyará a la corporación para certificar a sus elementos.

Agregó que en Tepeji de Río la SSPH cuenta con 176 cámaras funcionales conectadas al Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), más dos arcos carreteros, por lo que prevén instalarán más.

El municipio tiene con otras 75 cámaras, pero 35 no funcionan; es decir, más de la mitad, por lo que, adelantó, personal técnico del C5i acudirá mañana a hacer un diagnóstico para rehabilitarlas.

Agregó que la demarcación cuenta con 107 policías, pero se requiere una plantilla con 219. Derivado de ello, efectuarán una campaña de reclutamiento de agentes municipales, afirmó.

El mando estatal llamó a la población a realizar denuncias anónimas sobre hechos delictivos en la demarcación.

En entrevista posterior, dijo que reforzarán la operatividad en el municipio con presencia de la Guardia Nacional (GN) y el Ejército mexicano.

Sobre las lonas colocadas por el grupo armado, rechazó adelantar responsabilidades, pues indicó que la indagatoria está en manos de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH).

DICE QUE NO SE CORROMPE

En su participación, la alcaldesa expresó que Tepeji del Río “tuvo una noche difícil hace dos días”.

Valdez Cuéllar aseveró que antes de ser corrompida -como sugieren los mensajes de las mantas- o tomar “un centavo no debido”, renunciaría al cargo.

El día que a mí me permitan corromperme, prefiero renunciar, porque yo llegué gracias a ustedes, y no me voy a ensuciar por permitir delinquir. Me le debo al pueblo, y antes de que yo sea corrupta, como me quieren nombrar en esas mantas y ensuciar mi arduo trabajo (…), prefiero irme por la puerta grande”, dijo.

Aseveró las autoridades estatales le han dicho que la seguridad pública no se negocia con la delincuencia.

Nunca permitiré que rebase la delincuencia la paz de la ciudadanía”, aseveró la edil de Morena

La exdiputada local presumió que “hay mucha presidenta” y que no se doblegará “ante nada”.

“Y sí da miedo, ¿pero saben por qué no me da miedo? Porque sé que ustedes van a salir a defenderme en cualquier momento que a mí me quieran agredir”, aseveró.

Agregó que durante ocho meses, en los cuales el ayuntamiento se rehusó al Mando coordinado, los policías han hecho “un extraordinario” trabajo con la ciudadanía, y dijo que ahora el pueblo “está organizado” contra la delincuencia.

En entrevista poseterior, la edil sostuvo que ha pedido que se revisen algunos perfiles de la corporación policial y se les vuelva a hacer el examen de control y confianza.

Sostuvo apenas este día, en su presentación, conoció a Quijano González, quien llevará la seguridad del municipio que ella gobierna.

Atribuyó la colocación de mantas al modus operandi de un grupo al que están tocando “intereses” e indicó se reforzó su seguridad con la GN.

Exhortó a la Contraloría del estatal a que revisen si “hay algo indebido” o el actuar de sus funcionarios.

“Tania Valdez Cuéllar no le deba a nadie en campaña, como me citan, no estoy vinculada con cobros de piso”, insistió.

DatoAcro

-Quijano González dijo tener casi 20 años de experiencia en el ramo de la seguridad pública.

  • Cruz Neri sostuvo que su colaborador tiene experiencia de las corporaciones municipales de Omitlán de Juárez y Actopan.
Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis